20 nov. 2025

Proyecto de Tren de cercanías fue sancionado en Diputados

En sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto sobre el financiamiento para la ejecución del tren de cercanías. La propuesta pasó al Ejecutivo.

Cámara de Diputados

Tren de cercanías. El proyecto fue aprobado por 65 votos.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles en sesión ordinaria el proyecto de Ley que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto Tren de cercanías en el tramo comprendido entre la ciudad de Asunción y la ciudad de Ypacaraí, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) y la empresa Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa); y se autoriza la suscripción del contrato de subconcesión respectivo.

La diputada Cristina Villalba inició la discusión al leer fragmentos del proyecto.

“Este proyecto de ley tiene como objeto que el tren de cercanía unirá un tramo de 43 kilómetros desde entre Asunción e Ypacaraí incluyendo las ciudades de Luque, Areguá e Itaguá. Utilizará la infraestructura existente antigua traza del tren, con dos tramos, Asunción – Luque, a doble vía, y Luque – Ypacaraí, a una vía”, detalló a la par de citar otros aspectos.

Lea más: Diputados tratan hoy cuestionado proyecto de tren de cercanías

Mencionó que la capacidad de transporte será de 285 personas por viaje, con una velocidad media de 33 km por hora. Asimismo, sería ecológico, por el uso de energía eléctrica y 0 emisiones de gases.

En su intervención, el diputado Raúl Benítez manifestó sentirse preocupado porque prácticamente se está “dando carta verde a un proyecto que no tiene la mínima información requerida para la envergadura que se plantea”.

Puede interesarle: Alertan que el tren de cercanías se encamina a ser un megametrobús

Por su parte, la diputada Rocio Vallejo señaló que “este es un proyecto en el que sí pero no. Todos, creo que, queremos esa facilidad de movilidad que hasta ahora los diferentes gobiernos no dieron”, para luego cuestionar la celeridad con que se trata la propuesta.

“Con dictámenes en contra, con muchísimas observaciones, hoy todo eso quiere ser dejado de lado sin darnos explicaciones a los que queremos explicaciones y aprobar los proyectos con responsabilidad”, manifestó Vallejo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El proyecto fue aprobado por 65 votos, se mantuvo el texto de la comisión de presupuesto y todos los 14 artículos fueron igualmente aprobados sin modificaciones. La propuesta quedó sancionada y fue remitida al Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.