11 nov. 2025

Proyecto “Chau Nepotismo” será dejado a un lado en el Senado, confirma Bachi Núñez

El senador Basilio Bachi Núñez, actual presidente del Senado, confirmó que, para el tratamiento de la modificación de la ley que castiga el nepotismo, dejarán de lado la iniciativa popular “Chau Nepotismo”, que planteaba penas carcelarias a autoridades que caigan en este delito.

28204737

Basilio Bachi Núñez confirma que el Senado no tendrá en cuenta el proyecto “Chau Nepotismo”.

archivo

El senador oficialista Basilio Bachi Núñez, actual presidente de la Cámara de Senadores, confirmó este miércoles que la iniciativa popular “Chau Nepotismo”, que planteaba penas carcelarias de cinco años y otros castigos para este delito, no será tenida en cuenta en la Cámara Alta.

El proyecto popular cuenta con más de 60 mil firmas digitales realizadas en la página web de la Justicia Electoral, sin embargo, fue ignorada por el legislador.

“Yo voy a demostrar por qué la ley es una iniciativa popular entre comillas”, afirmó Núñez, agregando que la misma está patrocinada por “sectores políticos”.

El parlamentario cartista, cuyo movimiento tiene amplia mayoría en la Cámara Alta, adelantó que el proyecto que modifica la ley que prohíbe el nepotismo en la función pública, que fue impulsada por el oficialismo, es el que va a ser aprobado. “Todos los países tienen leyes parecidas a lo que vamos a aprobar”, se sinceró.

Sepa más: Nepotismo: En el Congreso, todo queda en familia

La iniciativa fue presentada por Bachi Núñez el pasado 20 de marzo y ya fue aprobada por la Cámara de Diputados. El proyecto establece modificaciones mínimas a la normativa vigente y no establece penas carcelarias ni sanciones ejemplares.

La senadora Celeste Amarilla se mostró a favor del proyecto “Chau Nepotismo” y abogó por el respeto a la voluntad popular en la Cámara de Senadores. Advirtió que con el proyecto que pretende aprobar la mayoría cartista se va a preservar la impunidad.

A principio de este año saltaron casos en los que diputados y senadores nombraron a sus hijos, esposas, nueras y otros familiares como asesores en ambas cámaras del Congreso, causando una gran indignación en la ciudadanía.

Lea también: Proyecto “Chau nepotismo” está en manos del Congreso

El escándalo por el nombramiento de los parientes se desató cuando salió a la luz la contratación del hijo del senador Silvio Ovelar, Alejandro Ovelar (20), como asesor en la Cámara de Diputados en marzo de 2023, con un salario de G.3.300.000

Le siguió el caso de Montserrat Alliana Encina, que ingresó sin concurso a la Cámara de Diputados como asesora en el 2023, con un salario de G. 18.274.300. Su padre, el vicepresidente de la República, negó que se trate de un caso de nepotismo.

Quizás el caso que más indignación causó fue el nombramiento de Elías Martín Godoy Torres (19), hijo de la diputada liberocartista Roya Torres, que en su primera experiencia en el ámbito laboral ya ganaba la suma de G. 9.500.000 como asesor de su madre, pero no acudía a su lugar de trabajo.

Tanto el joven como su madre están imputados por el Ministerio Público por el delito de cobro indebido de honorarios.

Más contenido de esta sección
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.