26 ago. 2025

Proyecto “Chau nepotismo” está en manos del Congreso

27120101

Es oficial. El proyecto de ley ciudadano ya fue presentado ayer al Congreso Nacional.

GENTILEZA

El proyecto de ley, conocido como “Chau nepotismo”, finalmente pasó por todos los procesos requeridos para poder ser presentado ante la Cámara de Senadores.

Se trata de la primera iniciativa legislativa, impulsada mediante la ley “de modernización de los procedimientos para la iniciativa popular”.

Fue propuesta por el ex viceministro de Educación Robert Cano, la ex candidata a diputada Estefanía Careaga, la ex candidata a vicepresidenta Soledad Núñez, el ex senador Raúl Ayala y la activista María Esther Roa.

Esta propuesta busca “cerrar todas las puertas al nepotismo”. Propone hasta cinco años de prisión para las personas involucradas.

Será la primera vez desde la existencia de la modalidad de iniciativa popular con firma electrónica que un proyecto de ley impulsado desde la ciudadanía sea tratado en el Congreso.

El proyecto presentado deberá ser incluido en el orden del día de la próxima sesión, pero primero deberá ser estudiado por las distintas comisiones que darán su dictamen.

El proyecto superó ampliamente las 48.300 firmas requeridas como lo establece la ley, con un promedio de 8.000 rúbricas por día y fue presentado el pasado 1 de enero ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Soledad Núñez, una de las principales promotoras de la iniciativa, destacó que más de 50.000 ciudadanos se sumaron a la exigencia de erradicar la práctica del nepotismo en la clase política paraguaya.

Según Núñez, esta forma de corrupción perjudica significativamente al país, ya que implica un mal uso de los recursos públicos que deberían destinarse a áreas prioritarias, como la salud y la educación.

La nueva propuesta antinepotismo busca que toda persona, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, no pueda ejercer la función pública mientras su pariente ejerza la autoridad de la entidad pública en donde desee desempeñarse.

“Nosotros incluimos la penalización del nepotismo, que sabíamos que desde el inicio iba a levantar muchas crispaciones, pero nos pareció muy importante colocar ese artículo para que sea un elemento de debate en el Congreso. Quiero escuchar a nuestros senadores, nuestros diputados, respecto a cuál debería ser el castigo o las consecuencias para quienes incumplen la ley”, sostuvo Núñez, quien señaló que el nepotismo es también una forma de corrupción.

Núñez y otros promotores de la iniciativa se concentraron frente a la Plaza de Armas ayer al mediodía y desde allí partieron hacia el Congreso Nacional para hacer oficial la entrega del proyecto de ley.

Durante la sesión de la Cámara Baja, el diputado Rubén Rubin propuso que esta iniciativa sea tratada en tres semanas, lo que fue aceptada por el titular de Diputados, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
El dirigente colorado Iván Chilavert denunció que unas 350 personas fueron trasladadas a su seccional para votar en las internas y municipales del próximo año. Dijo que hasta la dirección de su propio domicilio se utilizó para los traslados irregulares.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto impulsado por Santiago Peña, que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja. Además, crea uno nuevo, el 20 de junio, por la jura de la Constitución Nacional de 1992.
La DNCP abrió una investigación sobre la adjudicación en la construcción del Hospital General de Asunción, donde se habría utilizado una consulta para descalificar oferta de constructora con menor precio. La propuesta le costaba al Estado USD 10 millones menos.
Hace un año, los concejales del distrito de Tomás Romero Pereira solicitaron la intervención a la gestión del intendente Hernán Rivas (padre). El documento ya llegó a la Cámara Baja y el cartismo tendrá una “prueba de fuego”, aseguró Rocío Vallejo.
El informe del interventor Carlos Pereira está en el Gabinete Civil de la Presidencia. Sin embargo, los documentos digitalizados aún no fueron publicados. El pleno de la Cámara Baja aprobó un pedido de informe al Ministerio del Interior y a la Presidencia de la República.
Una mujer presentó una denuncia ante la Policía en contra de Fernando Rolón, jefe de Gabinete del presidente del Congreso, por agresión y amenaza de muerte, tras un hecho ocurrido en la vía pública.