22 jul. 2025

Proyectan un ascensor espacial que transporte a la Luna

El proyecto de construcción de una infraestructura lunar de ascensor espacial es desarrollado por el grupo LiftPort de Seattle, Washington. Con esto se podría reducir radicalmente los costes y mejorar la fiabilidad de las misiones en nuestro satélite.

luna.JPG

El ascensor espacial podría transportar equipos y personas. Foto: estrelladigital.es.

El ascensor espacial se basa en el uso de un vehículo que circula hacia arriba y abajo, atado a un cable en forma de cinta, que es parte de una estación de anclaje en la superficie lunar.

Mediante la estructura se podría trasladar suministros y materiales de la superficie de la Luna hasta la órbita de la Tierra y viceversa. Con este se facilitaría más el transporte de valiosos recursos a diferencia de los cohetes, publica el portal digital Estrella Digital.

Un cohete se lanzaría desde la Tierra a un laboratorio de picogravedad ubicado en un punto del espacio exterior denominado Lagrange, donde la carga se transfiere a la grúa robótica y suavemente sería transportada a la superficie de la Luna para montar la base del sistema.

El presidente de STAR, firma interesada en el proyecto, Jerome Pearson, advierte sobre el gran reto de producir grandes cantidades de compuestos de nanotubos de carbono de alta resistencia.

La dinámica de la estructura de 100.000 km de largo y los problemas de basura en torno a la Tierra podría destruir la cinta del ascensor: “el ascensor espacial lunar puede ser construido con materiales compuestos de alta resistencia existentes, sin esperar a los nanotubos de carbono adecuados, y su dinámica se puede probar en la Luna, donde no pondrá en peligro a los satélites en órbita terrestre baja o geosíncrona”, dijo Pearson al respecto.

Para el experto, el ascensor no solo proporcionaría regolito desde el satélite sino, además ,agua polar lunar y, posiblemente, helio, lo que hace atractiva económicamente la estructura a partir del 2025.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.