05 ago. 2025

Proyectan un ascensor espacial que transporte a la Luna

El proyecto de construcción de una infraestructura lunar de ascensor espacial es desarrollado por el grupo LiftPort de Seattle, Washington. Con esto se podría reducir radicalmente los costes y mejorar la fiabilidad de las misiones en nuestro satélite.

luna.JPG

El ascensor espacial podría transportar equipos y personas. Foto: estrelladigital.es.

El ascensor espacial se basa en el uso de un vehículo que circula hacia arriba y abajo, atado a un cable en forma de cinta, que es parte de una estación de anclaje en la superficie lunar.

Mediante la estructura se podría trasladar suministros y materiales de la superficie de la Luna hasta la órbita de la Tierra y viceversa. Con este se facilitaría más el transporte de valiosos recursos a diferencia de los cohetes, publica el portal digital Estrella Digital.

Un cohete se lanzaría desde la Tierra a un laboratorio de picogravedad ubicado en un punto del espacio exterior denominado Lagrange, donde la carga se transfiere a la grúa robótica y suavemente sería transportada a la superficie de la Luna para montar la base del sistema.

El presidente de STAR, firma interesada en el proyecto, Jerome Pearson, advierte sobre el gran reto de producir grandes cantidades de compuestos de nanotubos de carbono de alta resistencia.

La dinámica de la estructura de 100.000 km de largo y los problemas de basura en torno a la Tierra podría destruir la cinta del ascensor: “el ascensor espacial lunar puede ser construido con materiales compuestos de alta resistencia existentes, sin esperar a los nanotubos de carbono adecuados, y su dinámica se puede probar en la Luna, donde no pondrá en peligro a los satélites en órbita terrestre baja o geosíncrona”, dijo Pearson al respecto.

Para el experto, el ascensor no solo proporcionaría regolito desde el satélite sino, además ,agua polar lunar y, posiblemente, helio, lo que hace atractiva económicamente la estructura a partir del 2025.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.