06 nov. 2025

Proyectan teleférico entre Presidente Franco y Puerto Iguazú

Mejorar la conectividad en cuanto a transporte y turismo es el objetivo de la propuesta de autoridades y empresarios de implementar un teleférico entre las ciudades de Presidente Franco y Puerto Iguazú.

teleferico

La instalación de un teleférico mejoraría el turismo y el sistema de transporte en la zona.

Foto: Gentileza

Las autoridades y empresarios de las ciudades de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, y Puerto Iguazú, Argentina, se reunieron este jueves para impulsar un proyecto de instalación de un sistema de transporte aéreo o teleférico con el fin de facilitar el traslado de pasajeros y además fomentar el turismo.

Participaron del encuentro en la localidad paraguaya el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, junto con sus colaboradores, y el cónsul paraguayo en esa ciudad, además del intendente de Presidente Franco, Roque Godoy; representantes de la Gobernación de Alto Paraná y de la Cámara de Empresarios Franqueños (Cefran), informó el corresponsal Wilson Ferreira.

“Hemos conseguido habilitar, y está en pleno funcionamiento, un puerto con todos los requerimientos legales cumplidos bajo el régimen de tráfico fronterizo y lograr la concreción de este sistema (teleférico) potenciará mucho el turismo que es vocación de nuestras ciudades”, expresó el presidente de la Cefran, Óscar Sánchez.

El empresario habló, entre otras cosas, de la necesidad de comenzar a planificar la construcción de un puente entre las dos ciudades para que todo este conjunto de obras posibilite una conectividad mayor. “Todo esto es con el objetivo de facilitar el tránsito y dejar de depender del Brasil para que los argentinos lleguen a Franco sin contratiempos”, agregó.

Destacó el apoyo al proyecto del canciller Luis Alberto Castiglioni, representado por el cónsul Magno Álvarez, quien enfatizó la importancia de darle mayor utilidad al Puerto Histórico de Franco, como opción a la negativa de las autoridades argentinas de permitir el paso de vehículos de pasajeros a través de la balsa que opera entre las dos ciudades.

Los participantes de la reunión prevén un segundo encuentro para concretar la puesta en marcha del proyecto.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.