22 jul. 2025

Proyectan producción local para todo el año

Productores nacionales, con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), lanzaron ayer el Plan de Producción de Frutihortícolas 2024, en el distrito 3 de Febrero, Caaguazú. El titular del MAG, Carlos Giménez, dijo que el objetivo principal del proyecto es que la producción de frutas y verduras perdure durante todo el año, a fin de evitar la escasez de productos nacionales en algunas temporadas.

“Queremos que haya una cobertura del 100% durante los 12 meses del año. Es el desafío”, aseveró.

Sostuvo que Paraguay cuenta con productos de calidad, pero que lamentablemente hay temporadas en que no se puede cubrir la demanda del mercado, por lo que se ven obligados a habilitar la importación y esto genera otros problemas.

Por ello, afirmó que se abocarán a lograr mayores inversiones, con más tecnología y que los productores puedan acceder a créditos.

Señaló que lo primero será conocer a todos los productores de cada rubro y que enviarán a algunos a Brasil, Argentina y otros países para replicar sus metodologías.

Lamentó que muchas veces lo que también perjudica a la producción local es el flagelo del contrabando, por lo que dijo que el Gobierno seguirá trabajando por combatirlo. “Es lo que desalienta, es lo que desmotiva a producir y a invertir”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña señaló que se proyecta cerrar el 2025 con más de USD 500 millones en nuevas exportaciones del sector pecuario. Mientras tanto, pidió a los ganaderos que se abran al debate que apunta a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa y que está siendo impulsado por Senacsa.
Con intenciones de concretar alianzas y dinamizar el comercio entre Taiwán y Paraguay, empresarios asiáticos desarrollaron ayer un networking con sus pares locales, en varios rubros de interés.
Según los datos, la importación del diésel en junio tuvo incluso una caída del 22%, comparado con el mismo mes del año pasado y la nafta presentó una reducción de 3,3% en el primer semestre de 2025.