13 jul. 2025

Proyectan producción local para todo el año

Productores nacionales, con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), lanzaron ayer el Plan de Producción de Frutihortícolas 2024, en el distrito 3 de Febrero, Caaguazú. El titular del MAG, Carlos Giménez, dijo que el objetivo principal del proyecto es que la producción de frutas y verduras perdure durante todo el año, a fin de evitar la escasez de productos nacionales en algunas temporadas.

“Queremos que haya una cobertura del 100% durante los 12 meses del año. Es el desafío”, aseveró.

Sostuvo que Paraguay cuenta con productos de calidad, pero que lamentablemente hay temporadas en que no se puede cubrir la demanda del mercado, por lo que se ven obligados a habilitar la importación y esto genera otros problemas.

Por ello, afirmó que se abocarán a lograr mayores inversiones, con más tecnología y que los productores puedan acceder a créditos.

Señaló que lo primero será conocer a todos los productores de cada rubro y que enviarán a algunos a Brasil, Argentina y otros países para replicar sus metodologías.

Lamentó que muchas veces lo que también perjudica a la producción local es el flagelo del contrabando, por lo que dijo que el Gobierno seguirá trabajando por combatirlo. “Es lo que desalienta, es lo que desmotiva a producir y a invertir”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.