25 oct. 2025

Proyectan producción local para todo el año

Productores nacionales, con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), lanzaron ayer el Plan de Producción de Frutihortícolas 2024, en el distrito 3 de Febrero, Caaguazú. El titular del MAG, Carlos Giménez, dijo que el objetivo principal del proyecto es que la producción de frutas y verduras perdure durante todo el año, a fin de evitar la escasez de productos nacionales en algunas temporadas.

“Queremos que haya una cobertura del 100% durante los 12 meses del año. Es el desafío”, aseveró.

Sostuvo que Paraguay cuenta con productos de calidad, pero que lamentablemente hay temporadas en que no se puede cubrir la demanda del mercado, por lo que se ven obligados a habilitar la importación y esto genera otros problemas.

Por ello, afirmó que se abocarán a lograr mayores inversiones, con más tecnología y que los productores puedan acceder a créditos.

Señaló que lo primero será conocer a todos los productores de cada rubro y que enviarán a algunos a Brasil, Argentina y otros países para replicar sus metodologías.

Lamentó que muchas veces lo que también perjudica a la producción local es el flagelo del contrabando, por lo que dijo que el Gobierno seguirá trabajando por combatirlo. “Es lo que desalienta, es lo que desmotiva a producir y a invertir”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
El Poder Ejecutivo designó al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, como presidente del Consejo de Seguridad Social. Aún se aguarda la elección de un superintendente de Jubilaciones.
Con las nuevas empresas extranjeras que se sumaron a Paraguay en 2024, se eleva el directorio total a 1.492 compañías, según el BCP.
Desde la UGP denuncian una persecución injusta de la DNIT, señalando que acusó sin pruebas de contrabando a Herbert Hiebert Falk, un agricultor con 30 años de trayectoria.