09 ago. 2025

Proyectan película póstuma de la primera directora cubana este viernes

Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.

de cierta manera.jpg

La película cubana De cierta manera, de Sara Gómez, se proyecta este viernes 25, a las 19:00, en la Librería Nicolás Guillén. El acceso es libre y gratuito.

Foto: Gentileza.

La película presenta a Yolanda, una maestra que enseña en el barrio periférico de Miraflores, donde conoce a Mario, de quien se enamora. Los puntos de vista, valores y prejuicios de ambos, denotan el conflicto entre la antigua mentalidad y las nuevas actitudes en plena revolución socialista en Cuba. Esas posturas adversas terminan por afectar la incipiente relación.

De cierta manera se trata de un documental de ficción que intercala imágenes históricas con la interpretación de los actores. Fue hecha por Sara Gómez, la primera mujer en dirigir una película en el país caribeño.

Con una hora y ocho minutos, la cinta estrenada en los años 70, fue terminada por colaboradores de Gómez, quien falleció poco tiempo después de filmarla, a sus 31 años.

Nota relacionada: Célebre mediometraje El pueblo, de Carlos Saguier, se proyecta este viernes

La proyección es promovida por el Cineclub Itinerante y cuenta con el apoyo de la Asociación de Documentalistas del Paraguay y la Librería Nicolás Guillén.

A continuación de la proyección, se realizará un debate entre los presentes.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyectan una producción cinematográfica en un espacio distinto, con acceso libre y gratuito.

Como parte de la iniciativa, luego de las proyecciones se fomenta un debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores, protagonistas o gente involucrada en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).