07 ago. 2025

Protestas elevan la tensión en EEUU

Cientos de manifestantes en la Universidad de Texas eran vigilados este miércoles por la Policía estatal montada y antidisturbios, en la última de varias protestas en campus estudiantiles de Estados Unidos contra la guerra en Gaza.

Mientras los estudiantes gritaban “abajo la ocupación”, la policía montada se abría paso por el campus de esta universidad en Austin, capital del estado. En otras áreas, agentes con equipo antidisturbios hacían retroceder a los manifestantes.

Al menos dos personas fueron arrestadas, informó el periódico estudiantil The Daily Texan, aunque medios locales hablaban de unos 10 detenidos. Imágenes en vivo de la televisora FOX 7 registraron la detención de al menos media docena de manifestantes por parte de policía estatal. Algunos de ellos eran derribados en el suelo y esposados.

En Texas, los estudiantes acudieron a la convocatoria del denominado comité de solidaridad con Palestina. La Universidad Rice y la Universidad de Houston también han realizado actividades en respaldo a los palestinos.

El miércoles, en Nueva York, se estableció una tregua entre estudiantes y funcionarios de la Universidad de Columbia, después de que expirara el plazo para dispersar por la fuerza su campamento de protesta en solidaridad con los palestinos en Gaza. Pero los partidarios pro israelíes y otros preocupados por la seguridad de los campus han denunciado incidentes antisemitas y han argumentado que los campus están fomentando la intimidación y el discurso de odio. AFP

Más contenido de esta sección
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.