09 nov. 2025

Protestan contra Maduro en México con motivo de investidura de López Obrador

Un grupo de manifestantes se concentró este sábado en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, en Ciudad de México, donde Andrés Manuel López Obrador será investido como presidente, para protestar contra la presencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que no ha llegado al país.

Nicolas Maduro

Un grupo de manifestantes en México repudió la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro por motivo de la asunción de Andrés Manuel López Obrador como presidente.

EFE

“Maduro, asesino” o “Traidor” fueron algunos de los textos que se pudieron leer en las pancartas que los manifestantes alzaron contra el mandatario venezolano, uno de los más de cien representantes de unos 50 países que están invitados a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador.

Por el momento, el líder venezolano Nicolás Maduro, cuya visita ha levantado una gran polémica durante las últimas semanas, especialmente por las críticas de la derecha mexicana, no ha llegado al país, y se prevé que no llegue a tiempo para la sesión de investidura y acuda directamente a la recepción privada que se desarrollará en Palacio Nacional.

Junto a los manifestantes que cargaron contra Maduro también se pudo ver a otro grupo que le dio su respaldo, y que portó una pancarta con el lema “El pueblo de Villa y Zapata le da la bienvenida”.

Legisladores del Partido Acción Nacional PAN instalaron una pancarta en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de su visita por la asunción de Andrés Manuel López Obrador.

Legisladores del Partido Acción Nacional PAN instalaron una pancarta en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de su visita por la asunción de Andrés Manuel López Obrador.

EFE

Por otra parte, en el interior del Congreso, legisladores del conservador Partido Acción Nacional (PAN) colgaron una gran pancarta con el texto “Maduro, no eres bienvenido” al inicio de la sesión.

Entre los invitados que asistirán a la ceremonia están el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el rey de España, Felipe VI; el presidente de Colombia, Iván Duque; el de Ecuador, Lenín Moreno; y el de Bolivia, Evo Morales.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.