08 oct. 2025

Protesta contra monumento a las víctimas sirias en Alemania

Un centenar de ultraderechistas intentaron este martes boicotear la inauguración en el centro histórico de Dresde (este de Alemania) de una gran instalación artística en recuerdo a las víctimas de la guerra siria, apoyada por el ayuntamiento.

protesta.jpg

Los manifestantes estaban vinculados al movimiento “Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente”. Foto: Deutsche Welle.

EFE

Según medios locales, los manifestantes estaban vinculados al movimiento “Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente” (Pegida), originado en esa ciudad tras la llegada de cientos de miles de refugiados a Alemania.

La instalación, compuesta por tres autobuses de línea colocados verticalmente junto a la emblemática Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora), está diseñada por el artista germano-sirio Manaf Halbouni, nacido en Damasco.

El alcalde de la ciudad, el liberal Dirk Hilbert, fue abucheado durante la inauguración con gritos de “traidor” y “vergüenza”, mientras la policía intentó retirar varias pancartas de los manifestantes.

Hilbert, según informó este fin de semana el diario “Sächsische Zeitung”, cuenta con protección policial desde el pasado viernes ante el acoso que está sufriendo en las redes sociales y tras recibir amenazas de muerte.

El artista presentó su instalación, titulada “Monumento” y que estará levantada en la céntrica plaza de Dresde durante dos meses, como un recuerdo a las víctimas civiles de Alepo y una llamada a la paz.

Su inauguración tiene lugar a pocos días de que la ciudad recuerde, el próximo 13 de febrero, los bombardeos aliados que la arrasaron en la Segunda Guerra Mundial y que hicieron caer a la Frauenkirche, hoy reconstruida sobre sus escombros.

La jornada se convirtió tradicionalmente en un pulso entre grupos de ultraderecha que intentan instrumentalizar el acontecimiento y pacifistas que tratan de enviar un mensaje de reconciliación para el mundo.



Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.