30 sept. 2025

Protesta contra monumento a las víctimas sirias en Alemania

Un centenar de ultraderechistas intentaron este martes boicotear la inauguración en el centro histórico de Dresde (este de Alemania) de una gran instalación artística en recuerdo a las víctimas de la guerra siria, apoyada por el ayuntamiento.

protesta.jpg

Los manifestantes estaban vinculados al movimiento “Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente”. Foto: Deutsche Welle.

EFE

Según medios locales, los manifestantes estaban vinculados al movimiento “Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente” (Pegida), originado en esa ciudad tras la llegada de cientos de miles de refugiados a Alemania.

La instalación, compuesta por tres autobuses de línea colocados verticalmente junto a la emblemática Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora), está diseñada por el artista germano-sirio Manaf Halbouni, nacido en Damasco.

El alcalde de la ciudad, el liberal Dirk Hilbert, fue abucheado durante la inauguración con gritos de “traidor” y “vergüenza”, mientras la policía intentó retirar varias pancartas de los manifestantes.

Hilbert, según informó este fin de semana el diario “Sächsische Zeitung”, cuenta con protección policial desde el pasado viernes ante el acoso que está sufriendo en las redes sociales y tras recibir amenazas de muerte.

El artista presentó su instalación, titulada “Monumento” y que estará levantada en la céntrica plaza de Dresde durante dos meses, como un recuerdo a las víctimas civiles de Alepo y una llamada a la paz.

Su inauguración tiene lugar a pocos días de que la ciudad recuerde, el próximo 13 de febrero, los bombardeos aliados que la arrasaron en la Segunda Guerra Mundial y que hicieron caer a la Frauenkirche, hoy reconstruida sobre sus escombros.

La jornada se convirtió tradicionalmente en un pulso entre grupos de ultraderecha que intentan instrumentalizar el acontecimiento y pacifistas que tratan de enviar un mensaje de reconciliación para el mundo.



Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.