03 sept. 2025

Propuestas para disfrutar de las vacaciones de invierno en el país

ACTIVIDAD. Visitas guiadas a los lugares históricos es una alternativa.

32303722

Recorrido. El tour por el Palacio de López es uno de los más atractivos para disfrutar en estos días, anuncian desde la Senatur.

RODRIGO VILLAMAYOR/GENTILEZ

Las anheladas vacaciones de invierno inician este lunes 14 de julio y son numerosas las propuestas para realizar con los más pequeños de la casa.

Es por ello que el Instituto Paraguayo de Artesanía de la ciudad de Areguá llevará a cabo una colonia de vacaciones en donde realizarán talleres de cerámica, visitas a espacios de producción de artesanía y a artesanos emblemáticos, así como a sitios que representan la identidad cultural de la ciudad.

Dicha propuesta es libre y gratuita, para niños mayores de 6 años y las actividades tendrán un horario de 09:00 a 12:00, los cuales se realizarán en su mayoría en la Ludoteca Minna en Areguá. Para más información e inscripciones pueden contactarse al teléfono (0991) 543-927.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó diferentes opciones turísticas para toda la familia que involucran a la naturaleza, cultura, historia, aventura y gastronomía como también museos, circuitos históricos y parques naturales.

Una actividad muy exitosa es la denominada Secretos del Palacio, que tendrá su edición especial este martes 15 y martes 22, como también el miércoles 16 y miércoles 23. Asimismo también se podrá recorrer el Palacio de López el jueves 17 y jueves 24, a las 17:00.

Todos los viernes de julio a las 10:00 y todos los sábados a las 18:00, el punto de encuentro para el recorrido es en la Plaza de los Desaparecidos. La actividad es libre y gratuita con agendamiento previo. Para reservas puede comunicarse al (0983) 981-212 y los cupos son limitados.

Además la Senatur invita al Tour Hoteles de ayer y hoy, este sábado 19 de julio con un horario de 14:00. El punto de salida es la Senatur Turista Róga y el costo es totalmente gratuito. Las reservas se realizan al teléfono (0983) 981-212 y los cupos son limitados.

Las propuestas de Senatur se pueden conocer al ingresar a este link: https://linktr.ee/senatur_visitparaguay

MÁS ALTERNATIVAS

Un paseo invernal lleno de encanto y cultura es el Chacatours en donde se podrá conocer por qué la Chacarita en invierno es un destino con alma. El punto de encuentro es en la Chaca Cultura - Chacatours (Manuel Gondra y Cauce Antequera). El horario es de 10:00 o 15:00 y la salida todos los días se realiza con previa reserva porque los cupos son limitados. Informaciones de costo y reservas son al teléfono (0992) 440-812.

Para los fanáticos de los animales, este domingo 13 y domingo de 20 de julio la Senatur invita al Observatorio de Aves organizado en conjunto con el Club de Observadores de la Naturaleza (CON) y el programa Guardaparque Voluntario. El horario es a las 07:30 y el punto de partida es desde Turista Róga Costanera. Este evento al aire libre es gratuito con agendamiento previo.

En tanto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción llevará a cabo recorridos en el edificio de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa). “Tenemos un calendario de actividades con la gente de Capasa y venimos haciendo un recorrido los días sábados a las 10:30, se explica sobre los inicios de la caña. En el lugar se cuenta cómo empezó y el proceso de cambio que fue teniendo durante todo el tiempo desde su creación de 1909 hasta hoy día”, explicó el encargado de productos turísticos de la Comuna de Asunción, Alberto Vera Maciel.

Vera remarcó que el recorrido, que combina historia, cultura y tradición y también degustación ofrece a los asistentes una oportunidad para conocer a fondo el patrimonio del Centro Histórico de Asunción (CHA).

Desde sus inicios a finales del año pasado, el interés del público ha crecido exponencialmente, según Alberto Vera, representante de la Dirección de Turismo.

Otro sitio emblemático para visitar es el Museo de Electricidad de la ANDE, que trata de la primera usina térmica que funcionaba a leña, que demuestra el avance tecnológico en generación de energía en el país.

Vera también mencionó que en el barrio Loma San Jerónimo se está llevando a cabo otra colonia de vacaciones para los niños de entre 8 a 14 años y la actividad principal es la pintura. La colonia se realizará los sábados a partir de las 09:00.

Desde sus inicios (visita guiada a Capasa) a finales del año pasado, el interés del público ha crecido exponencialmente. Alberto Vera Maciel, promotor turístico.
32304579

Tours. La Comuna y la Senatur ofrecen varios recorridos por hoteles históricos de la capital. Además, hay varias colonias de vacaciones.

32295646

Museo de la ANDE. Otra opción interesante es visitar el Museo de la ANDE en el barrio Sajonia, en las calles Ruy Díaz de Guzmán y Francisco López.

32295631

Desde sus inicios (visita guiada a Capasa) a finales del año pasado, el interés del público ha crecido exponencialmente. Alberto Vera Maciel, promotor turístico.

Más contenido de esta sección
Luis Bello y sus demás colegas colorados del oficialismo, que copan la Junta Municipal de Asunción, son conocidos por haber aprobado los últimos balances del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, pese al desvío ilegal que operó su administración de más de G. 500.000 millones. En los últimos años, los ediles también votaron por aumentos salariales, préstamos altísimos y emisiones de bonos que se esfumaron.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó la existencia de irregularidades en el segundo operativo de concurso docente en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Guairá y Cordillera, donde las pruebas deberán repetirse. Además, anunció la apertura de sumarios a docentes y funcionarios de alto rango.
Senadores aseguran que la comisión de investigación se creó tras recibir varias denuncias. Realizarán el control de productos que están bajo competencia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).
Parte del revoque del cielorraso de un aula del primer curso de la especialidad Automotriz del Colegio Técnico Vocacional Carlos Antonio López, en la capital, se desmoronó presuntamente a causa de filtraciones de agua acumulada en el piso superior, lo que generó preocupación entre los padres.
Falta de previsión técnica y fines dudosos a la hora de realizar préstamo generaron sobrecostos de las obras de desagüe que debían financiarse con los G. 360.000 millones del bono G8. Informe indica que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez ni siquiera contó con proyecto ejecutivo que respaldara emisión de bono. Actualmente, la Comuna ya no cuenta con el dinero suficiente para pagar por las obras.
El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.