17 jul. 2025

“Propuestas de brasileños son inaceptables”, afirma canciller sobre negociación de Anexo C

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que hasta el momento las propuestas que el Gobierno brasileño presenta en el marco de la renegociación del Anexo C de Itaipú son “inaceptables”.

euclides.jpeg

El canciller Euclides Acevedo viajará este viernes a Brasilia para abordar temas relacionados a la Itaipú Binacional.

Foto: Gentileza.

Consultado sobre la renegociación con Brasil del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional, el canciller Euclides Acevedo expresó que las tratativas están “trancadas”.

“Me gustaría que hablen con el director de Itaipú, porque las propuestas que hasta hoy nos arriman los brasileños son inaceptables”, comentó el alto funcionario.

“Por ejemplo, ellos quieren no solamente bajar la tarifa, sino que al mismo tiempo quieren que se revise el acuerdo de la ANDE con Eletrobras y eso es absolutamente inadmisible”, explicó a los medios de prensa al salir del Palacio de Gobierno este lunes.

Lea más: Canciller dice que tema Anexo C está en “punto muerto”

“La ANDE debe defender sus intereses y debe ser la única responsable de administrar la energía que le corresponde a Paraguay”, añadió Acevedo.

En ese sentido, el canciller señaló que las propuestas del Gobierno brasileño “van en detrimento” de la ANDE, por lo tanto no pueden ser aceptadas. Sobre el punto, lanzó una advertencia: “Hay que proteger a la ANDE, todos los que quieren privatizar a la ANDE: Abstenerse”.

Nota relacionada: Consejo de Itaipú sesiona hoy y Paraguay insiste en no bajar tarifa

Con respecto a esto último, dijo que las propuestas brasileñas no apuntan a una privatización de la ANDE, pero “siempre hay pescadores en río revuelto”.

“Hay que seguir invirtiendo en las redes de transmisión y hay que pedir a los industriales un convenio con el Estado para tener un plan de infraestructura para que se pueda utilizar la energía producida, porque la energía producida que nos corresponde tenemos que usar”, expresó.

El Anexo C debe ser revisado el próximo año, a medio siglo de la firma del Tratado de Itaipú. La postura paraguaya apunta a mantener la tarifa actual de energía, mientras que Brasil pretende una reducción con base en una aplicación taxativa del Anexo C.

Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.