21 mar. 2025

“Propuestas de brasileños son inaceptables”, afirma canciller sobre negociación de Anexo C

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que hasta el momento las propuestas que el Gobierno brasileño presenta en el marco de la renegociación del Anexo C de Itaipú son “inaceptables”.

euclides.jpeg

El canciller Euclides Acevedo viajará este viernes a Brasilia para abordar temas relacionados a la Itaipú Binacional.

Foto: Gentileza.

Consultado sobre la renegociación con Brasil del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional, el canciller Euclides Acevedo expresó que las tratativas están “trancadas”.

“Me gustaría que hablen con el director de Itaipú, porque las propuestas que hasta hoy nos arriman los brasileños son inaceptables”, comentó el alto funcionario.

“Por ejemplo, ellos quieren no solamente bajar la tarifa, sino que al mismo tiempo quieren que se revise el acuerdo de la ANDE con Eletrobras y eso es absolutamente inadmisible”, explicó a los medios de prensa al salir del Palacio de Gobierno este lunes.

Lea más: Canciller dice que tema Anexo C está en “punto muerto”

“La ANDE debe defender sus intereses y debe ser la única responsable de administrar la energía que le corresponde a Paraguay”, añadió Acevedo.

En ese sentido, el canciller señaló que las propuestas del Gobierno brasileño “van en detrimento” de la ANDE, por lo tanto no pueden ser aceptadas. Sobre el punto, lanzó una advertencia: “Hay que proteger a la ANDE, todos los que quieren privatizar a la ANDE: Abstenerse”.

Nota relacionada: Consejo de Itaipú sesiona hoy y Paraguay insiste en no bajar tarifa

Con respecto a esto último, dijo que las propuestas brasileñas no apuntan a una privatización de la ANDE, pero “siempre hay pescadores en río revuelto”.

“Hay que seguir invirtiendo en las redes de transmisión y hay que pedir a los industriales un convenio con el Estado para tener un plan de infraestructura para que se pueda utilizar la energía producida, porque la energía producida que nos corresponde tenemos que usar”, expresó.

El Anexo C debe ser revisado el próximo año, a medio siglo de la firma del Tratado de Itaipú. La postura paraguaya apunta a mantener la tarifa actual de energía, mientras que Brasil pretende una reducción con base en una aplicación taxativa del Anexo C.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.