13 jul. 2025

Proponen mejorar el portal de acceso a la información pública

Sectores del área de tecnología, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, propusieron a autoridades del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), conformar una mesa de trabajo público-privada para contribuir en el objetivo de lograr un portal de acceso a la información pública referente.

Si bien estos sectores destacan ciertos avances relacionados al portal, considerando que este es fundamental para fortalecer la institucionalidad del país, las organizaciones han propuesto algunas recomendaciones técnicas para mejorar la identificación electrónica optativa para la solicitud de información, buscador central para búsqueda rápida de pedidos y respuestas, etiquetas con los temas más solicitados, visualización de datos estadísticos relevantes según cortes y parámetros ingresados por los interesados, entre otras sugerencias.

Asimismo señalan que esta mesa podría proponer medidas técnicas que permitan elevar de manera sustancial los estándares de esta herramienta y, además, progresivamente considerar otros aspectos que forman parte de políticas focalizadas de transparencia que favorecerán a este sector, como la divulgación de información que favorezca al clima de negocios.

La Cámara Paraguaya de la Industria del Software, Cámara Paraguaya de Fintech, Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico, y las organizaciones reAcción Paraguay y el Instituto de Derecho y Economía Ambiental - IDEA, impulsan la mesa.

Más contenido de esta sección
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.