08 ago. 2025

Proponen eliminar el término “género” en otro proyecto de ley

En el orden del día de la sesión de mañana del Senado estará nuevamente en discusión otro proyecto de emergencia por feminicidio.

Uno de los dictámenes sugiere la eliminación del término “perspectiva de género” de la propuesta legislativa.

“El primer punto del orden del día del miércoles es la emergencia nacional por feminicidio, que surgió en época de la pandemia”, indicó el liberal Eduardo Nakayama.

Afirmó que el encierro de alguna manera hizo aflorar lamentablemente una vez más la violencia contra la mujer. “Esa ley fue aprobada. Ahora se solicitó la modificación de algunos artículos. Ya no tenemos pandemia, pero sí emergencia que sea permanente eso”, consideró.

Los senadores votaron dos dictámenes. Uno que acepta las modificaciones y; otro, la eliminación de la perspectiva de género.

“Probablemente, vamos a tener otra discusión el día miércoles. Vamos a ver si se puede pasar para el último punto, para no perder demasiado tiempo en una discusión, que ya tuvimos el miércoles anterior”, indicó.

Además, hizo referencia a otros puntos que fueron analizados en la reunión de la Comisión de Legislación.

En ese contexto, citó un proyecto sobre transición y traspaso de mando en la función pública.

También, un tratado firmado con República Dominicana sobre el traslado de los condenados y; por último, la exigencia del certificado de no adeudar tributos para poder sacar el pasaporte, que ya tiene dictamen.

Más contenido de esta sección
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.