Según Presidencia, este tipo de iniciativas “refuerzan la visión de posicionar a Paraguay como un espacio de diálogo y encuentro en el escenario internacional”.
En la audiencia con el presidente estuvieron el canciller Rubén Ramírez y el nuevo cónsul general en Miami, el político Tomás Bittar. Por la CPAC estuvieron el actor y productor mexicano Eduardo Verástegui, Jonathan Cole, Hugo Acha. Según adelantó el mexicano en su cuenta de Instagram, existe el interés de firmar con Santiago Peña el mismo convenio que firmaron con los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de El Salvador, Nayib Bukele, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
En noviembre pasado, el canciller Ramírez participó en una conferencia de la CPAC en el complejo Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, donde coincidió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y también con el magnate y activista político conservador, Elonk Musk. La misma conferencia se repitió a principio de diciembre en Buenos Aires, presidida por Milei, quien ya había sido orador de igual evento, en febrero de 2024. Según el sitio web oficial de la CPAC, la organización tiene como objetivos “preservar y proteger los valores de la vida, la libertad y la propiedad de todos los estadounidenses”. En otro orden, el presidente Peña también recibió a José Antonio Costa, director y fundador de Fourshore Capital de Estados Unidos. Según Presidencia, dialogaron sobre las oportunidades de inversión y cooperación.
Acompañaron al presidente, el canciller y los ministros Gustavo Villate (Mitic) y Javier Giménez (MIC).