Susi Dávalos, gerente-propietaria de Posada Canarias, también coincidió en cuanto a las falencias estructurales, aunque valoró las mejoras en el servicio eléctrico y el apoyo de la Gobernación, que en julio iniciará capacitaciones en su propia posada.
“Les invitamos a que vengan a San Bernardino, tenemos muy buenos precios, hermosos hoteles, posadas, un buen servicio y también la parte gastronómica”, invitó.
El aparthotel La Casa del Cerro, administrado por Fabrizio Ruoti, también supo adaptarse a las dificultades que aún enfrenta la encantadora ciudad. El administrador, si bien cuestionó que “cada vez la Municipalidad pone más trabas a eventos”, sostuvo que se encuentran en un momento de auge y crecimiento.
Por su parte, Alicia Martínez de la Pera, de la Cámara de Comercio, subrayó que “San Bernardino ya no es solo la villa veraniega. Ahora es una ciudad con supermercados abiertos todo el año, farmacias, inversiones, construcciones”. “Se estima que más de mil casas se construyeron después de la pandemia”, celebró.
En San Ber también hay emprendimientos como Oasis Dream Hotel, Hotel Acuario Internacional, Hotel Los Alpes Apart, Hotel Arroyito Suites, Tatano Posada Boutique, Tava Glamping y la Casa del Val-Villa María Hotel, entre otros, que mantienen sus puertas abiertas todo el año y se suman al esfuerzo colectivo de mostrar que no es solo un destino de verano, además de ofrecer paquetes y descuentos especiales.