07 ago. 2025

Promulgan ley de expropiación para construcción de camino a favor de los yakye axa

El Poder Ejecutivo promulgó la ley de expropiación de dos fracciones de tierra en Presidente Hayes, para construir un camino que beneficiará a la comunidad indígena Yakye Axa. La ley es en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Una mujer y un niño de la comunidad Yakye Áxa, indígenas de la etnia énxet, descansan, en el departamento de Presidente Hayes. EFE

Una mujer y un niño de la comunidad Yakye Áxa, indígenas de la etnia énxet, descansan, en el departamento de Presidente Hayes.

Foto: EFE

Luego de 14 años el Estado dará cumplimiento a una sentencia de la Corte IDH que obligaba a restituir las tierras de los yakye axa, que a pesar de contar con un territorio no podían acceder al lugar.

Con la promulgación de la ley de expropiación finalmente se podrán utilizar dos fracciones de unas fincas de la localidad de Villa Hayes a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la construcción de un camino, que permita a los nativos ingresar hasta su comunidad.

La intención es construir caminos de todo tiempo, sentenciado por la Corte IDH, sobre reparaciones en beneficio de la comunidad Yakye Axa, que también beneficiará a las comunidades indígenas Kelyenmagategma y Payseysmamexiempa’a.

Nota relacionada: Diputados aprueba ley para construcción de camino a favor de los Yakye Axa

El decreto se da en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos y luego de varios años de que los indígenas luchen contra el despojo de tierras que sufrieron, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Los indígenas de las comunidades Yakye Axa fueron forzados a vivir al borde de la ruta PY05, que une Pozo Colorado, Presidente Hayes, con Concepción. La compra de las tierras en el kilómetro 349 se concretó en 2013; sin embargo, hasta el momento no pueden ingresar a ellas por falta de apertura de camino.

La Corte IDH determinó que el Estado debe entregar USD 950.000 para la comunidad Yakye Axa. Mientras que en mayo de este año, el Gobierno realizó el primer pago de G. 1.800 millones a la comunidad.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.