18 sept. 2025

Profesionales que busca el Ministerio de Economía para 91 cargos: Estos son los salarios

Si estás en busca de trabajo esta puede ser tu oportunidad de ocupar uno de los 91 cargos vacantes en el Ministerio de Economía y Finanzas, que ya están disponibles para postularse. La convocatoria está abierta para profesionales de distintas áreas y los salarios van desde el mínimo hasta G. 8.500.000

Funcionario - Ministerio de Economía.

El Ministerio de Economía y Finanzas abrió la postulación a diferentes cargos.

Foto: MEF.

Esta semana el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) abrió la postulación a 73 cargos a través de concurso de méritos (personal contratado) y a 18 cargos mediante concurso público de oposición para nombramiento (permanentes).

Al respecto, la directora de Capital Humano del MEF, Luz Cardozo, informó que se trata de una excelente oportunidad para los profesionales que deseen crecer y formarse dentro de uno de los ministerios más importantes del país.

La convocatoria abierta para el concurso de méritos, cuyos contratos son por un ejercicio fiscal y se renovarán cada año, es para llenar 73 vacancias con salarios que van desde G. 2.798.309 para auxiliares hasta 8.000.000 para profesionales senior.

Para estos cargos se necesitan profesionales egresados de las carreras de derecho, ciencias contables, administración de empresas, economía, notariado, ingeniería informática, licenciatura en ciencias informáticas y licenciatura en análisis de sistemas informáticos.

También se necesitan personas con educación escolar básica y educación escolar media concluida.

Nota relacionada: Convocan para llenar 70 vacancias en el MEF

Entretanto, para el concurso público de oposición para cargos permanentes se necesitan de los siguientes profesionales: Contadores, economistas, ingenieros en informática, administración, analistas de sistemas y abogados, cuyo salarios pueden ir de G. 5.000.000 a 8.300.000.

Salario para contratados

Los cargos disponibles son: 5 puestos para auxiliar administrativo catastral con una remuneración de G. 2.798.309, 10 cargos para asistente administrativo catastral, con salario de G. 3.500.000; 24 vacancias para profesional junior catastral con una remuneración de G. 4.500.000.

Asimismo, se necesitan 3 abogados junior que tendrán un salario de G. 4.500.000; también se requieren 3 profesionales junior en control y fiscalización, con sueldo de G. 4.500.000. La lista sigue con 8 vacancias para profesional junior en análisis de registros societarios que recibirán un salario de G. 4.500.000.

Se encuentran, además, disponibles 4 puestos para junior informático (analista desarrollador) con salario de G. 5.300.000 y 2 juniors informáticos en infraestructura, 2 para junior informático con el mismo monto de salario y 9 profesionales senior informáticos con salario de G. 9.000.000. Por último, 3 profesionales junior jurídicos con sueldo de G. 3.500.000.

Salario para permanentes

Las vacancias para este llamado son: 2 cargos para profesional junior en administración con salario de G. 6.100.000, 1 puesto para profesional junior en administración con salario de G. 6.600.000.

También se encuentra disponible una vacancia para 1 profesional senior en TIC, G. 7.700.000; 1 profesional senior en TIC, G. 6.600.000; además de 1 profesional junior jurídico en jubilaciones y pensiones con salario de G. 6.100.000 y 2 profesionales senior en inversión pública con salarios de G. 7.700.000 y G. 7.600.000, respectivamente.

Igualmente, se encuentra vacante un cargo profesional junior jurídico en política de endeudamiento, con una remuneración de G. 6.100.000; un profesional junior en política de endeudamiento, cuyo salario es de G. 5.000.000.

Asimismo, se necesita 1 profesional senior en estudios económicos y sociales con salario de G. 7.600.000; la lista continúa con 2 profesionales junior en estudios económicos y sociales, con salario de 6.600.000 y 5.900.000, respectivamente; y un profesional senior en política macrofiscal con salario de G. 7.600.000.

Otras vacancias disponibles son para 1 profesional junior en informática, el salario que se ofrece es de G. 6.100.000; 1 profesional senior en informática con sueldo de G. 7.100.000, 2 profesionales senior en economía y planificación con un salario de G. 8.400.000.

El MEF señala que los postulantes deberán crear su usuario en el Sistema de Postulación a Instrumentos – SPI del CONACYT https://spi.conacyt.gov.py/user.

Los interesados debe crear su usuario y adjuntar los documentos respaldatorios, conforme a lo solicitado en el perfil del puesto. Los documentos deben ser legibles en formato PDF y no debe superar los 30 MB.

El formulario para los cargos permanentes está disponible hasta el próximo viernes hasta las 15:00. Mientras que el formulario para cargos por contrato está hasta las 15:00 del martes 3 de diciembre. El proceso de selección generalmente dura 60 días y puede extenderse entre 90 y 120 días.

Más contenido de esta sección
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), aclaró que las obras de ampliación y mejoras que se realizan en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi no implican que se haya desechado el proyecto de construir una nueva terminal aérea en Asunción. “Se trata de mejoras continuas para responder a las necesidades inmediatas de los pasajeros”, adujo.
La intervención fue realizada este miércoles pasado, en el barrio Ciudad Nueva, km 8 de la capital de Alto Paraná, y la pérdida supera los G. 255 millones anualmente.
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.