09 jul. 2025

Profesionales intervienen mural en Puerto de Asunción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que restauradores de la obra del Puerto de Asunción están interviniendo el mural que fue encontrado detrás de unos muros del edificio histórico.

mensu_edificio_historico.jpg

El MOPC indicó que el mural denominado El Lechero está siendo intervenido para evitar su desprendimiento.

Foto: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que el mural denominado El Lechero, hallado recientemente detrás de unos muros del edificio histórico, está siendo intervenido para evitar su desprendimiento.

Según los documentos, dicha obra es una representación del obrero del bosque, también llamado mensú, que fue realizada en el año 1957 por el ingeniero Adolfo Alberto Diez Gómez.

Este mural está colocado en la sala de encomiendas y forma parte de un conjunto de siete piezas artísticas más que se irán descubriendo a medida que avance la obra.

Los restauradores limpiaron y consolidaron la pintura existente a través de un velado parcial con papel tisú. En líneas generales, el mural se encontraba en buen estado, pero unas goteras hicieron que se deterioren algunos espacios.

En la misma área se encontraron antiguos carteles de bienvenida escritos en diferentes idiomas. Estos estaban ocultos por un cielorraso que cubría completamente las bovedillas de dicho espacio, que ya fueron reparadas en su totalidad.

Los trabajos de restauración y puesta en valor de estos murales se encuentran a cargo de Petrona Villagra, Verónica Verón y Carolina Garcete. Cuentan con el acompañamiento de técnicos de la Secretaría Nacional de Cultura, respetando todos los protocolos de intervención existentes.

El edificio del Puerto de Asunción es considerado un emblema de la ciudad.

Entre los hallazgos históricos se mencionan los antiguos arcos que datan de la primera construcción del edificio así como el muro de la ribera, el cual se presume fue realizado durante el gobierno de Francia y el periodo de los López, primeros presidentes constitucionales del país (1840-1870).

Las labores tienen un avance aproximado del 80% y están a cargo de la empresa Alberto Barrail e Hijos.

Más contenido de esta sección
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.