30 abr. 2025

Profanan una estatua de Ana Frank en Ámsterdam con inscripciones propalestinas

Una estatua en Ámsterdam de Ana Frank, la adolescente judía famosa por el diario en el que narró los dos años en que permaneció oculta de los nazis junto a su familia, fue vandalizada con la frase “Free Gaza” en pintura roja.

estatua Ana Frank

Foto: Redes sociales

Según imágenes publicadas en X, sobre la base de la estatua se leía “Free Gaza” y las dos manos de la niña estaban pintadas del mismo color rojo sangre.

Es la segunda vez en menos de un mes que la estatua, situada en un parque del sur de Ámsterdam, es objeto de un acto vandálico, según la página web de la cadena de televisión local AT5, que fue la primera en recibir las imágenes.

Un portavoz de la policía de Ámsterdam confirmó la información a AFP.

Puede interesarle: “Deberías morir entonces”, relata palestino herido de bala y atado a coche militar israelí

“Se abrió una investigación, pero por el momento no se identificó a ningún sospechoso”, se limitó a decir el portavoz.

Los incidentes antisemitas se multiplicaron en todo el mundo, también en Países Bajos, desde que estalló la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre, cuando milicianos islamistas mataron a 1.197 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar en Gaza que ha dejado casi 40.000 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás.

También puede leer: Teoría del judío que traicionó a Ana Frank: ¿Censura o error?

Ana Frank es una de las grandes figuras de la comunidad judía de Países Bajos, muerta en un campo nazi durante el Holocausto, que supuso el exterminio del 75% de los alrededor de 140.000 judíos del país en esa época.

Su diario se convirtió en uno de los relatos más significativos del Holocausto.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.
Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó este martes de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.
La Policía Federal brasileña desmanteló este martes una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, especialmente a Europa y África, por vía marítima a través de barcos y veleros, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.
El operador español Red Eléctrica descartó que el apagón que este lunes dejó sin electricidad a buena parte de la España peninsular haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones y apunta a dos pérdidas de generación independientes previas al corte de suministro.