25 jul. 2025

Productos incautados por valor de G. 150 millones en Vista Alegre

En los últimos dos días, en el puesto de control de Vista Alegre se han incautado productos varios por valor de al menos G. 150 millones, de acuerdo a las informaciones proveídas por el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave).

IMG-20150310-WA0053.jpg

Los productos provienen de Argentina. | Foto: Juan Agüero.

Productos de limpieza, aceites, cervezas, vinos, jugos, pasta de dientes, mayonesa, harina, entre otras mercaderías, fueron las decomisadas en los últimos días tras los controles, señaló el funcionario de Detave, Ricardo Mendoza.

Esto coincide con el crecimiento del comercio en la zona fronteriza con Argentina, tras las protestas de los denominados paseros, que se realizaron días atrás y dificultaron las compras, sobre todo en la ciudad de Clorinda, informó el periodista Juan Agüero.

Las autoridades señalaron que los estrictos controles seguirán para evitar que ingresen productos indebidos desde la frontera al país.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.