22 ago. 2025

Productores venden piña a G. 1.000 por falta de mercado

Productores de piña de colonia Alemán Cué, departamento de Concepción, se encuentran preocupados ya que en su comunidad no cuentan con un mercado para la venta de su mercadería y están acumulando pérdidas.

productor.jpg

Los productores no cuentan con mercado para vender sus productos. Foto: Oscar Areco.

Los productores afirman que no reciben ningún tipo de ayuda por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para que puedan vender sus productos y así tratar de recuperar lo que invirtieron.


Embed

Incluso varios de ellos tuvieron que realizar préstamos de financieras por montos de hasta G. 15 millones que no están pudiendo cubrir debido a las bajas ventas.

Embed

El productor Zacarías Arce manifestó en contacto con ULTIMAHORA.COM que su gasto fue cerca de G. 12 millones y que actualmente cuenta con unas 8.000 frutas que desea comercializar, pero que ahora se ve en la necesidad de venderlas a G. 1.000 cada una, debido a la escasa demanda.

Dijo que funcionarios del MAG se acercaron hasta los productores para conversar y tratar de ayudarlos, sin embargo, hasta ahora no obtuvieron soluciones específicas.

Embed

Sostuvo además que unas 50 personas se dedican a este rubro en esta zona del norte del país y todos están sufriendo la misma situación.

Afirmó que a través de las publicaciones de los medios de prensa, recibió el llamado de una persona de Itapúa que le prometió comprar unas dos mil piñas. Otro comprador de Ciudad del Este incluso le dijo que iba a adquirir todas sus frutas, por lo que se encuentra con muchas esperanzas.

Las personas que deseen comprar las piñas pueden comunicarse con el señor Arce al número (0984) 904-723.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.