07 may. 2025

Productores preparan fiesta de la sandía en Misiones

Productores de sandía de Santa María de Fe, Departamento de Misiones, realizarán la primera edición de la fiesta y exposición de la sandía este viernes.

sandia.jpg

El evento iniciará con la visita a la parcela a un productor de la zona.

Foto: Gentileza.

La actividad tendrá lugar en la plaza central de la comunidad de Santa María de Fe, este viernes 3 de diciembre, iniciando con la visita a la parcela de un productor de la zona.

El acto protocolar con las autoridades está previsto en la plaza central a las 8:30, luego se tendrá el recorrido por los diferentes stands donde se realizará la degustación de sandía y la medición de grado brix.

Se realizará un momento artístico y tendrán la competencia de “sandía je’u” consistente en quién toma más rápido la sandía. Toda la actividad culminará con un gran almuerzo comunitario.

Además, durante el evento se podrán adquirir delicias elaboradas a base de sandía como mermelada, helado, fruta abrillantada, budín inglés, pastafrola con mermelada de sandía, torta de sandía, jugo, pan de leche y daiquiri.

Las delicias de sandía son elaboradas a través de la materia buenas prácticas de manufactura del instituto técnico superior Santa María de Fe, por 25 estudiantes del 2° año de tecnólogo en alimentos, según informó la directora de la institución Erma Del Puerto.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.