10 jul. 2025

Producción de leche será menor entre junio y agosto por sequía

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea prevén abastecimiento de leche hasta mayo próximo. Sin embargo, habría faltantes desde junio a agosto por consecuencia de la sequía.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac), mencionó que hasta mayo la provisión de leche está garantizada, aunque la escasez podría afectar desde el tercer trimestre del año.

Según Becker, el sector cuenta con suficiente stock de leche para abastecer al mercado local hasta marzo y que a partir de ahí, se utilizarán las reservas, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Lecheros advierten sobre un abastecimiento crítico

“Hasta abril y mayo habrá suficiente leche. Tenemos mucha reserva en los depósitos de manera que habrá provisión. Pero no sabemos qué pasará entre junio, julio y agosto, ya que esos meses serán más críticos”, lamentó. Aclaró que esto no implicará por el momento un aumento del precio de los productos lácteos.

El principal factor de esta situación es la sequía que afecta a la pastura que sirve de alimento a los animales, golpeando fuertemente a los productores, sector ganadero y lácteo.

También puede leer: Sequía pone en peligro el abastecimiento sostenido de leche

Se requiere dar de comer diariamente a cada animal entre 20 y 25 kilos de forraje de pasto o heno, ensilaje de maíz y entre tres a cinco kilos de balanceado. Se estima que para los meses críticos se tendrá una merma de la producción lechera, por lo que estimó que la caída será de entre 10% a 15%.

En cuanto a la producción de soja, se habla de una merma de más del 50% y de una pérdida importante en el maíz que se está cosechando actualmente en las pequeñas fincas.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.