31 oct. 2025

Producción de Itaipú puede cubrir mes y medio de demanda global

La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus operaciones, suficiente para atender la demanda global durante aproximadamente un mes y medio.

Itaipú.jpg

La central hidroeléctrica de Itaipú alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh).

Foto: Itaipú Binacional

Así lo confirmó el superintendente de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú, Hugo Zárate, quien indicó que ese hito se alcanzó el pasado 27 de diciembre.

“Con los 2.900 millones de MWh atenderíamos los requisitos de energía eléctrica del Paraguay por 145 años; en términos globales, estaríamos hablando de un mes y medio aproximadamente”, aseguró Zárate, quien respondió por vía escrita a un cuestionario.

El experto describió como “inmensa” esta producción acumulada, en comparación con fuentes de energía no renovables.

Como ejemplo, mencionó valores de referencia internacionales, según los cuales “el equivalente térmico de esta generación sería de 16.214.000 barriles de petróleo equivalente (beps) por día o 777 millones de metros cúbicos de gas natural por día”.

Cifras de Itaipú indican que el consumo del Sistema Interconectado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay rondaría en 2022 los 20.000.000 MWh.

Lea más: Itaipú alcanza hito en generación de energía desde 1984

Por su parte, el consumo del sistema interconectado brasileño se estima que ascienda en 2022 a aproximadamente 602.870.000 MWh, según Zárate.

Hasta el pasado 27 de diciembre, la cantidad de energía generada en 2022 superaba en un 5,09% a la de 2021, que fue de 66.369 gigavatios hora (GWh). Por ello, se estimaba que al cierre del año pasado, la represa llegaría a una producción anual de 70 millones de MWh, detalló en un comunicado la entidad binacional.

La represa, que arrancó operaciones el 5 de mayo de 1984 y fue inaugurada oficialmente el 25 de octubre de ese año, cubre cerca del 85% del requerimiento energético de Paraguay y alrededor del 12% de Brasil.

La Central Hidroeléctrica Itaipú “conserva el liderazgo de mayor generadora de energía hidroeléctrica limpia y renovable del planeta”, destaca esta entidad en su web.

Esta obra es la segunda en el mundo en tamaño, después de la presa china de las Tres Gargantas.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.