13 may. 2025

Producción de Itaipú puede cubrir mes y medio de demanda global

La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus operaciones, suficiente para atender la demanda global durante aproximadamente un mes y medio.

Itaipú.jpg

La central hidroeléctrica de Itaipú alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh).

Foto: Itaipú Binacional

Así lo confirmó el superintendente de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú, Hugo Zárate, quien indicó que ese hito se alcanzó el pasado 27 de diciembre.

“Con los 2.900 millones de MWh atenderíamos los requisitos de energía eléctrica del Paraguay por 145 años; en términos globales, estaríamos hablando de un mes y medio aproximadamente”, aseguró Zárate, quien respondió por vía escrita a un cuestionario.

El experto describió como “inmensa” esta producción acumulada, en comparación con fuentes de energía no renovables.

Como ejemplo, mencionó valores de referencia internacionales, según los cuales “el equivalente térmico de esta generación sería de 16.214.000 barriles de petróleo equivalente (beps) por día o 777 millones de metros cúbicos de gas natural por día”.

Cifras de Itaipú indican que el consumo del Sistema Interconectado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay rondaría en 2022 los 20.000.000 MWh.

Lea más: Itaipú alcanza hito en generación de energía desde 1984

Por su parte, el consumo del sistema interconectado brasileño se estima que ascienda en 2022 a aproximadamente 602.870.000 MWh, según Zárate.

Hasta el pasado 27 de diciembre, la cantidad de energía generada en 2022 superaba en un 5,09% a la de 2021, que fue de 66.369 gigavatios hora (GWh). Por ello, se estimaba que al cierre del año pasado, la represa llegaría a una producción anual de 70 millones de MWh, detalló en un comunicado la entidad binacional.

La represa, que arrancó operaciones el 5 de mayo de 1984 y fue inaugurada oficialmente el 25 de octubre de ese año, cubre cerca del 85% del requerimiento energético de Paraguay y alrededor del 12% de Brasil.

La Central Hidroeléctrica Itaipú “conserva el liderazgo de mayor generadora de energía hidroeléctrica limpia y renovable del planeta”, destaca esta entidad en su web.

Esta obra es la segunda en el mundo en tamaño, después de la presa china de las Tres Gargantas.

Más contenido de esta sección
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.