01 nov. 2025

Producción de Itaipú puede cubrir mes y medio de demanda global

La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus operaciones, suficiente para atender la demanda global durante aproximadamente un mes y medio.

Itaipú.jpg

La central hidroeléctrica de Itaipú alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh).

Foto: Itaipú Binacional

Así lo confirmó el superintendente de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú, Hugo Zárate, quien indicó que ese hito se alcanzó el pasado 27 de diciembre.

“Con los 2.900 millones de MWh atenderíamos los requisitos de energía eléctrica del Paraguay por 145 años; en términos globales, estaríamos hablando de un mes y medio aproximadamente”, aseguró Zárate, quien respondió por vía escrita a un cuestionario.

El experto describió como “inmensa” esta producción acumulada, en comparación con fuentes de energía no renovables.

Como ejemplo, mencionó valores de referencia internacionales, según los cuales “el equivalente térmico de esta generación sería de 16.214.000 barriles de petróleo equivalente (beps) por día o 777 millones de metros cúbicos de gas natural por día”.

Cifras de Itaipú indican que el consumo del Sistema Interconectado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay rondaría en 2022 los 20.000.000 MWh.

Lea más: Itaipú alcanza hito en generación de energía desde 1984

Por su parte, el consumo del sistema interconectado brasileño se estima que ascienda en 2022 a aproximadamente 602.870.000 MWh, según Zárate.

Hasta el pasado 27 de diciembre, la cantidad de energía generada en 2022 superaba en un 5,09% a la de 2021, que fue de 66.369 gigavatios hora (GWh). Por ello, se estimaba que al cierre del año pasado, la represa llegaría a una producción anual de 70 millones de MWh, detalló en un comunicado la entidad binacional.

La represa, que arrancó operaciones el 5 de mayo de 1984 y fue inaugurada oficialmente el 25 de octubre de ese año, cubre cerca del 85% del requerimiento energético de Paraguay y alrededor del 12% de Brasil.

La Central Hidroeléctrica Itaipú “conserva el liderazgo de mayor generadora de energía hidroeléctrica limpia y renovable del planeta”, destaca esta entidad en su web.

Esta obra es la segunda en el mundo en tamaño, después de la presa china de las Tres Gargantas.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.