20 ene. 2025

Procuraduría remite documentos de acuerdo entre Petropar y Texos a la Senac

La Procuraduría General de la República remitió este jueves toda la documentación sobre el caso de la firma argentina Texos Oil, que involucra a Petropar en un acuerdo secreto a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).

Procuradoría General de la República.jpg

Sede de la Procuraduría General de la República.

Foto: Gentileza

Las documentaciones fueron enviadas este jueves por parte del procurador Juan Rafael Caballero, quien reemplaza al ex titular de la institución Sergio Coscia, que renunció por estar vinculado en el polémico acuerdo secreto entre la firma Texos y Petropar.

Los archivos tienen que ver con el juicio denominado Texos SRL contra Petropar sobre indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad contractual, de acuerdo con la nota remitida a la Senac.

Dictámenes jurídicos, acuerdos firmados con la firma Texos, escritos de reclamos de la empresa, notificaciones y toda la documentación obrante de la causa, fueron los archivos enviados por la Procuraduría.

Lea más: Anticorrupción investiga acuerdo secreto entre Petropar y Texos

Todos los documentos serán analizados por Anticorrupción, que verificará si existe alguna irregularidad administrativa. En ese caso, se iniciará el procedimiento para llevar adelante un sumario, y si existe un indicio de hecho punible, se comunicará al Ministerio Público.

La intervención de la Senac fue luego del escándalo que se dio a conocer por un supuesto acuerdo secreto con la empresa Texos Oil, que demandó a la petrolera estatal.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el ahora ex procurador Sergio Coscia mantuvieron constantes reuniones para tratar pleitos judiciales.

Nota relacionada: Titular de Petropar tira el fardo a la Procuraduría sobre polémico acuerdo secreto

El acuerdo fue firmado el 2 de diciembre pasado, con lo que se concretó un arreglo extrajudicial con Texos, firma tildada de maletín, para el pago de USD 7 millones.

El pago se daría en el marco de una demanda en lo civil que impulsa desde el 2012 en reclamo por daños y perjuicios por USD 31 millones, debido a que Petropar le había cancelado una adjudicación para proveer combustibles.

El ministro de la Senac, René Fernández manifestó que cuando tomó estado público el escándalo, la entidad a su cargo decidió la apertura de oficio de una investigación administrativa, por lo que pidieron la documentación correspondiente a Petropar y a la Procuraduría General de la República.

Más contenido de esta sección
Las lluvias con ocasionales tormentas, que afectaron a algunas zonas de Paraguay, trajo consigo un poco de alivio y vientos del sur. Sin embargo, este lunes seguirá caluroso, pero con máximas que no superarán los 34°C.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.