17 sept. 2025

Procuraduría remite documentos de acuerdo entre Petropar y Texos a la Senac

La Procuraduría General de la República remitió este jueves toda la documentación sobre el caso de la firma argentina Texos Oil, que involucra a Petropar en un acuerdo secreto a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).

Procuradoría General de la República.jpg

Sede de la Procuraduría General de la República.

Foto: Gentileza

Las documentaciones fueron enviadas este jueves por parte del procurador Juan Rafael Caballero, quien reemplaza al ex titular de la institución Sergio Coscia, que renunció por estar vinculado en el polémico acuerdo secreto entre la firma Texos y Petropar.

Los archivos tienen que ver con el juicio denominado Texos SRL contra Petropar sobre indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad contractual, de acuerdo con la nota remitida a la Senac.

Dictámenes jurídicos, acuerdos firmados con la firma Texos, escritos de reclamos de la empresa, notificaciones y toda la documentación obrante de la causa, fueron los archivos enviados por la Procuraduría.

Lea más: Anticorrupción investiga acuerdo secreto entre Petropar y Texos

Todos los documentos serán analizados por Anticorrupción, que verificará si existe alguna irregularidad administrativa. En ese caso, se iniciará el procedimiento para llevar adelante un sumario, y si existe un indicio de hecho punible, se comunicará al Ministerio Público.

La intervención de la Senac fue luego del escándalo que se dio a conocer por un supuesto acuerdo secreto con la empresa Texos Oil, que demandó a la petrolera estatal.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el ahora ex procurador Sergio Coscia mantuvieron constantes reuniones para tratar pleitos judiciales.

Nota relacionada: Titular de Petropar tira el fardo a la Procuraduría sobre polémico acuerdo secreto

El acuerdo fue firmado el 2 de diciembre pasado, con lo que se concretó un arreglo extrajudicial con Texos, firma tildada de maletín, para el pago de USD 7 millones.

El pago se daría en el marco de una demanda en lo civil que impulsa desde el 2012 en reclamo por daños y perjuicios por USD 31 millones, debido a que Petropar le había cancelado una adjudicación para proveer combustibles.

El ministro de la Senac, René Fernández manifestó que cuando tomó estado público el escándalo, la entidad a su cargo decidió la apertura de oficio de una investigación administrativa, por lo que pidieron la documentación correspondiente a Petropar y a la Procuraduría General de la República.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.