06 nov. 2025

Proclamación de Marito, marcada por huellas de la dictadura stronista

La proclamación de Mario Abdo Benítez estuvo marcada por la “sombra” de Alfredo Stroessner. Un escrache, el recuerdo de su padre y la presencia como invitado de Eugenio Jacquet, del Cuatrinomio de Oro, llamaron la atención en el acto realizado en el BCP.

marito24.jpg

Mario Abdo Benítez fue proclamado presidente de Paraguay. |Foto: Sergio Riveros.

Esteban Estragó, de la coordinadora multisectorial pro Derechos Humanos, irrumpió durante el discurso de Mario Abdo Benítez. En medio de gritos, lo trató de dictador.

"¡Dictadura nunca más! ¿Dónde están los desaparecidos?”, expresaba en el auditorio. El hombre cuestionó que el futuro presidente hable sobre democracia, cuando en realidad “formó parte de la dictadura”.

Hacia el final de su discurso, el presidente proclamado recordó a su familia, especialmente a su padre, y a sus colegas correligionarios como respaldo ante las dificultades.

Su padre, don Mario Abdo Benítez, era secretario privado de Alfredo Stroessner y formó parte del Cuatrinomio de Oro, el círculo más cercano al dictador, también integrado por Adán Godoy Jiménez, ex ministro de Salud; Eugenio Jacquet, ex ministro de Justicia, y Sabino Augusto Montanaro, ex ministro del Interior.

Justamente, el referente de la dictadura Eugenio Jacquet estuvo presente en el acto de proclamación, al que solo se podía acceder con invitación.

El ex ministro de Justicia dijo que Marito “es resultado de las gestiones de la llamada, entre comillas, dictadura”. Además, argumentó que la dictadura existió puesto que no existían las leyes de convivencia social. “Había leyes arcaicas de origen liberal”, afirmó.

Consultado sobre si esta situación validaba los asesinatos y las desapariciones de cientos de opositores, respondió: “Eso es falso, los muertos fueron en combate”.

Este jueves, en cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado paraguayo pidió disculpas públicas a familiares de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, se inauguró un monolito en homenaje a los desaparecidos.

El presidente electo Mario Abdo Benítez asumirá el poder el próximo 15 de agosto. Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó a la dupla presidencial y a los senadores elegidos en abril pasado.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.