08 jul. 2025

Proceso contra docentes seguirá, a pesar de que agresores no pueden ser imputados

La fiscala Myriam Rodríguez, quien tiene a su cargo la investigación del abuso sexual en un colegio de Lambaré, aseguró que, a pesar de que los supuestos agresores son inimputables, el proceso contra las tres docentes imputadas seguirá su curso normal.

caso abuso

La agente fiscal Myriam Rodríguez anunció la imputación para la directora, coordinadora y una docente del colegio en el que se registró un hecho de abuso sexual.

Foto: Dardo Ramírez

La representante del Ministerio Público recordó que la directora del centro educativo, una coordinadora y otra docente fueron procesadas por violación del deber del cuidado en la educación, violación a la Ley 6202/19 (obligación de dar aviso sobre abuso) y, en el caso de la directora, por frustración de la ejecución y persecución penal.

Con relación a los agresores, la fiscala comentó que la víctima reconoció a dos menores de entre 12 y 13 años como los autores y debido a que estos son inimputables al Ministerio Público solo le resta comunicar el hecho a los organismos de protección de la niñez.

Myriam Rodríguez aclaró que en este caso, como se habla del ámbito penal, los padres no son responsables por la conducta de sus hijos como sí sucede en lo civil. “Los padres no pueden responder por las acciones de sus hijos en el caso de abuso sexual en niños, cuyos agresores serían también niños inimputables. En Derecho Penal la conducta es individual y personal”, agregó.

Lea más: Abogado cree que prisión para docentes fue desmedida

La fiscala aseguró que a pesar de que los menores son irreprochables y no se pueda hablar de un hecho punible por tratarse de niños con menos de 14 años, el proceso contra las docentes seguirá su curso normal.

“El Ministerio Público ha sopesado los elementos colectados durante esta etapa incipiente de la investigación y ha considerado de que, efectivamente, se reúnen los presupuestos exigidos por el artículo 242 del Código Penal (…) Se hace referencia a la gravedad del hecho y no al marco penal. Se hace referencia a los deberes infringidos y bienes jurídicos tutelados también infringidos. La investigación contra estas tres personas seguirá su curso normal”, dijo a Telefuturo.

La fiscala Myriam Rodríguez reiteró que las imágenes de circuito cerrado del colegio no fueron entregadas en su totalidad, como lo había solicitado el Ministerio Público, a pesar de que hubo una diferencia horaria entre la hora vigente y la del sistema. “El perito constató que faltaban minutos importantes en la copia remitida”, dijo.

Relacionado: MEC pide a colegio privado nombrar a reemplazo de directora en un día

El abogado José Casañas Levi aseguró que debido a que los supuestos autores del abuso sexual tienen entre 12 y 13 años, el hecho no puede ser considerado como punible. Por ende, las personas que presuntamente ocultaron lo sucedido, tampoco pueden ser sancionadas.

José Casañas Levi aseguró en contacto con Monumental 1080 AM que no corresponde que la directora del colegio de Lambaré haya sido procesada por obstrucción a la persecución penal, pero sí por violación al deber del cuidado.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.