12 jul. 2025

Problemas de salud de juez posponen fallo en caso Bower

29811568

Audiencia. La defensa de Walter Bower dio sus alegatos.

GENTILEZA

Al final, se pospuso el veredicto en el juicio oral por presuntas torturas al ex ministro del Interior, Walter Bower y dos ex policías. Esto, por problemas de salud del juez Fabián Weisensee, que preside el Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados.

En el caso, además del ex secretario de Estado, también están acusados por presuntas torturas el ex comisario Merardo Palacios y el agente Osvaldo Vera. Los hechos supuestamente ocurrieron en el mes de mayo del 2000.

Ayer la defensa del ex ministro del Interior, a cargo de Gilbi Quiñónez y René Fernández, presentó parte de sus alegatos ante los jueces. Incluso, los abogados hablaron de un fallo de la Corte, de un hábeas corpus reparador planteado en mayo del 2000, tras la tentativa golpista.

Sin embargo, ya no pudo avanzar porque el juez dispuso el receso diario hasta el próximo sábado a las 08:30 horas, teniendo en cuenta que tenía problemas de salud, según explicó.

El Tribunal de Sentencia había anunciado que ayer sábado iba a dictar el veredicto con respecto a la reprochabilidad de los tres acusados, ya que existe una división del juicio. Si eran hallados culpables, el juicio oral seguiría con respecto a la pena de cada uno de ellos.

Lo que queda aún es la culminación de los alegatos de la defensa de Bower, que aún es bastante extenso, según dijeron, para luego ir a la réplica y dúplica, palabras finales de los denunciantes y de los acusados, para pasar luego a la deliberación de los jueces y la sentencia.

Incluso, la fiscala Sonia Sanguinez había anunciado que posiblemente iba a prescindir de su réplica, con lo que tampoco habría dúplica, de modo a no alargar más el proceso, que ya lleva varios meses. No obstante, ahora, con lo ocurrido, habrá que esperar hasta el próximo sábado de nuevo.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.