23 ene. 2025

“Problema interno difícil de solucionar”

30620034

Crítico. Soroka pide más atención a problemas del campo.

archivo

El senador Colym Soroka lamentó la situación política y social que se vive en Venezuela en estos momentos, pero pide que el gobierno se concentre en el problema del campo, que atraviesa pérdidas debido a la sequía.

“Realmente lo que hoy acontece en Venezuela es una tristeza, pero más allá de eso, ellos tienen un problema interno que no se va a solucionar tan fácil”, dijo.

Agregó que tal vez si se repite algo histórico como ha pasado en Panamá un 20 de diciembre de 1989 con el operativo Causa Justa que hizo Estados Unidos. “Estados Unidos si tiene para hacer ese tipo operativos, y Paraguay puede dar opiniones”, mencionó.

Luego señaló que no hay que desconcentrarse de la situación que vive el país.

“A nosotros acá en el interior, en el campo no nos calienta tres carajos lo que pasa en Venezuela. Acá nuestro problema mayor no es Venezuela acá el problema es que no estamos teniendo lluvias, la cosecha se está yendo a pique”, expresó. “La gente no está pasando bien”, sostuvo.

“Tenemos problemas en el área de producción, tenemos problemas con el tema de alimentación, tenemos problemas graves con relación a la coordinación de los programas de gobierno para este año que van a afectar las áreas más sensibles”, indicó.

Recalcó que el precio de la carne sigue subiendo, “pero lo que pasa en Venezuela, además de dar una opinión no nos calienta un huevo a nosotros acá”. Soroka es oriundo de Itapúa y preside la Comisión de seguimiento del contrabando de productos frutihortícolas.

A nosotros en el interior, no nos calienta tres carajos lo que pasa en Venezuela. Acá la cosecha se está yendo a pique.

Paraguay solo puede dar opiniones. Acá la gente no está pasando bien, el precio de la carne sigue subiendo. Colym Soroka, senador ANR

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.