13 nov. 2025

Prisión y arresto domiciliario, por supuesta megaestafa

29067734

Audiencia. Las mujeres se presentaron con su abogado.

gentileza

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, decretó la prisión preventiva de dos imputados, y el arresto domiciliario de las tres procesadas, por la supuesta megaestafa.

Sin embargo, el magistrado solo admitió los delitos de estafa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Esta mañana se declararía sin competencia en el caso. No admitió por falta de descripción de hechos, la extorsión, la lesión de confianza y el lavado de dinero.

Tienen prisión por 10 días en la comisaría de Mariano Roque Alonso los imputados Carlos Noguera Amarilla y Juan Daniel Noguera Bogado, hasta presentar fianza real.

Asimismo, tienen arresto domiciliario Analía Beatriz Sambuchetti, Gloria Noguera Bogado y Catalina Bogado Jara, conforme la resolución.

En tanto, el fiscal Itálico Rienzi también pidió una medida de embargo, pero el juez intimó por 48 horas al agente para que identifique los bienes que quiere embargar.

En el caso, según la imputación, figuran como víctimas, Genara Cañete y Antonio Mereles, aunque el escrito del fiscal señala que existen más de 200, pero no están identificadas aún.

Supuestamente, los imputados, a través de pagos realizados, hacían una cesión de derechos y acciones de la sucesión de Domingo Faustino Correa, fallecido el 29 de junio de 1873, en Río Grande Do Sul, Brasil.

No obstante, el abogado defensor Eduardo Cazenave, indicó que son solo dos víctimas en la carpeta fiscal y el perjuicio no pasa los G. 15 millones. Además, alega que el fiscal incautó un teléfono, entró al grupo de WhatsApp y envió un vídeo para decirle a las integrantes que todo era una estafa y que denuncien.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, por liderar un esquema criminal dedicado al narcotráfico y por asociación criminal. También ercibieron condenas de 15 años de prisión Alberto Ayala; de 11 años, Ricardo Ariel Aquino; y de 8 años, Andrés Fernández.
La Corte Suprema, a través de su portal digital, informó que fue forzada la entrada del depósito judicial que se encuentra en el barrio Sajonia, de Asunción. Indican que no se registró la sustracción de objetos ni documentos tras detectarse una irregularidad. El incidente fue comunicado a la Policía y la seguridad ya fue reforzada.
Mirian Carolina Rojas (38), fallecida en junio pasado, no tuvo una muerte súbita. Todo apunta a que fue golpeada y “tenía más de una lesión en la cabeza”, confirmó la fiscala Carolina Martínez, luego de salir a luz la conclusión de autopsia que cambió el rumbo del caso. Los golpes no eran visibles, pero tuvo traumatismo de cráneo.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, decretó el sobreseimiento definitivo del procesado, Óscar Daniel Cabreira Pinazo, quien se suicidó durante un allanamiento el 7 de agosto pasado. Sin embargo, el magistrado mantuvo la inhibición general de enajenar y gravar bienes, además del embargo y bloqueo de todos sus bienes. Es en el caso conocido como Pavo Real.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la recusación del ex ministro Miguel Óscar Bajac contra los miembros integrantes de la citada Sala, los camaristas Claudia Criscioni, José Waldir Servín y Silvana Luraghi, quienes confirmaron su condena de 3 años de prisión y 2 años 6 meses para el funcionario Rafael Luis María Ramírez Doldán.
Una recusación de la defensa de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, en contra del magistrado de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, suspendió este martes la audiencia preliminar de uno de los casos de la mafia de los pagarés.