05 jul. 2025

Prisión y arresto domiciliario, por supuesta megaestafa

29067734

Audiencia. Las mujeres se presentaron con su abogado.

gentileza

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, decretó la prisión preventiva de dos imputados, y el arresto domiciliario de las tres procesadas, por la supuesta megaestafa.

Sin embargo, el magistrado solo admitió los delitos de estafa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Esta mañana se declararía sin competencia en el caso. No admitió por falta de descripción de hechos, la extorsión, la lesión de confianza y el lavado de dinero.

Tienen prisión por 10 días en la comisaría de Mariano Roque Alonso los imputados Carlos Noguera Amarilla y Juan Daniel Noguera Bogado, hasta presentar fianza real.

Asimismo, tienen arresto domiciliario Analía Beatriz Sambuchetti, Gloria Noguera Bogado y Catalina Bogado Jara, conforme la resolución.

En tanto, el fiscal Itálico Rienzi también pidió una medida de embargo, pero el juez intimó por 48 horas al agente para que identifique los bienes que quiere embargar.

En el caso, según la imputación, figuran como víctimas, Genara Cañete y Antonio Mereles, aunque el escrito del fiscal señala que existen más de 200, pero no están identificadas aún.

Supuestamente, los imputados, a través de pagos realizados, hacían una cesión de derechos y acciones de la sucesión de Domingo Faustino Correa, fallecido el 29 de junio de 1873, en Río Grande Do Sul, Brasil.

No obstante, el abogado defensor Eduardo Cazenave, indicó que son solo dos víctimas en la carpeta fiscal y el perjuicio no pasa los G. 15 millones. Además, alega que el fiscal incautó un teléfono, entró al grupo de WhatsApp y envió un vídeo para decirle a las integrantes que todo era una estafa y que denuncien.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.
A través de un habeas corpus preventivo, la Sala Penal de la Corte levantó la orden de captura que pesaba sobre un ciudadano norteamericano que fue imputado un año después de haber abandonado el país, con lo que tenía orden de rebeldía y captura.
El juez de Delitos Económicos, Matías Garcete, se declaró sin competencia para juzgar al ex ministro Dany Durand y a los demás coprocesados en el caso de la firma Mocipar SA, con lo que remitió el caso a la la Corte, que deberá definir qué Tribunal de Sentencia lo juzgará.
Por homicidio culposo fueron condenados dos choferes por trágicos hechos ocurridos en el 2021. Uno, por un choque de la línea San Juan que terminó con la vida de una mujer, mientras que el segundo suceso es por la muerte de Liz Vera, quien falleció al caer del bus de la empresa Paraguarí, tras un ladrón.