07 oct. 2025

Principal tramo rutero de Alto Paraguay quedará sin peaje

El puesto de peaje y control del tramo Centinela, principal acceso al Departamento de Alto Paraguay, sería removido y trasladado a unos kilómetros más de Puerto Casado, por las tareas de construcción del corredor Bioceánico.

obras corredor bioceanico.jpg

Los trabajos de manuntención del tramo bioceánico quedarán en manos del consorcio encargado de la obra.

Foto: Gentileza.

La información surgió entre los miembros de la Asociación de Caminos del Departamento de Alto Paraguay. Se prevé la remoción del puesto de peaje y control ubicado en el tramo Centinela, el principal acceso por vía terrestre a las localidades chaqueñas.

La zona quedaría liberada para los trabajos de la futura ruta bioceánica, que comprende unos 120 kilómetros e incluye el puesto Centinela y el puesto 65, que conduce hacia Carmelo Peralta.

Según la información dada a conocer por los responsables del mantenimiento de rutas, el tramo quedará a cargo del Consorcio Corredor Vial Bioceánico.

Lea más: Máquinas para construir ruta bioceánica ya están en Chaco

Se estima que el puesto de peaje se traslade a unos 83 kilómetros de Puerto Casado, donde también se habilitará el control rutero con portones para casos de clausura en días de lluvias. Esta situación ya se venía manejando desde el mes pasado y estaría próxima a concretarse.

Lo que preocupa a los usuarios de la ruta es el régimen que adoptarán las empresas viales para el mantenimiento del sector, ya que la mencionada asociación siempre tomó la medida de clausurar la vía en días de lluvias.

El manteamiento de la ruta siempre se realizó mediante convenios entre la asociación que nuclea a ganaderos de la zona, la Gobernación de Alto Paraguay y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En este caso, la incertidumbre gira en torno a cómo se realizará la manutención del corredor con este nuevo consorcio, atendiendo, además, el traslado del puesto de control y peaje.

Más contenido de esta sección
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.