15 nov. 2025

Princesa de Jordania visita Asunción como abanderada de lucha contra el cáncer

La princesa de Jordania, Dina Mired, presidenta del proyecto C/Can 2025 City Cancer Challenge de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), llegó este miércoles a Asunción con un programa dirigido a reforzar la lucha contra la enfermedad como un objetivo político nacional.

pricensa de jordania Dina Mired

Princesa de Jordania, Dina Mired. | presidencia.gub.uy.

EFE

Mired, quien estará en Paraguay hasta el sábado, se trasladó desde el aeropuerto internacional hasta Asunción, donde el jueves comienza una agenda que incluye un encuentro con Mario Abdo Benítez, candidato a la Presidencia por el gobernante Partido Colorado para las elecciones de abril.

También tiene previsto visitar varios centros asistenciales de salud, entre ellos, el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, dentro de un programa para impulsar en el país el apoyo a la iniciativa “C/Can contra el cáncer”, según informó el Ministerio de Salud Pública.

C/Can 2025 asumió el compromiso de reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles en un 25% para 2025, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, añadió la fuente.

En enero del pasado año, la UICC lanzó esa iniciativa con la meta de reducir la mortalidad por cáncer y las desigualdades en el acceso al diagnóstico y tratamiento oncológico.

En Latinoamérica, las dos primera ciudades de aprendizaje del proyecto fueron Cali (Colombia) y Asunción.

El cáncer es la principal causa de muerte en adultos menores de 70 años en Paraguay, según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.