13 nov. 2025

Primeros camiones con la vacuna de Moderna salen hacia hospitales de EEUU

Los primeros camiones con la vacuna contra el Covid-19 de Moderna abandonaron este domingo los almacenes donde estaba siendo almacenada para dirigirse a los hospitales de EEUU. y otros puntos del país, donde el lunes comenzará a ser distribuida.

camión vacuna.jpg

Los camiones salieron de los almacenes custodiados por un fuerte dispositivo de seguridad, integrado entre otros por vehículos del Cuerpo de Alguaciles de EEUU.

Foto: infobae.com.

Los camiones salieron de los almacenes custodiados por un fuerte dispositivo de seguridad, integrado entre otros por vehículos del Cuerpo de Alguaciles de EEUU, según mostraron televisiones estadounidenses, que retransmitieron en directo este importante momento dentro de la pandemia.

En un comunicado, el operador logístico FedEx anunció que había comenzado el transporte de la vacuna de Moderna y que los camiones ya estaban saliendo de las instalaciones que tiene en diferentes puntos del país el gigante estadounidense McKesson, dedicado a la distribución de medicamentos.

Lea más: Bolsonaro dice que prisa por vacuna contra el Covid no se justifica en Brasil

En los almacenes de McKesson, los trabajadores pasaron el sábado y el domingo empaquetando las vacunas en cajas refrigeradas.

Esas cajas, que contienen cada una 100 dosis, tienen previsto viajar durante la próxima semana por aire y por tierra a 3.700 puntos del país, una labor que recae tanto en FedEX como en UPS, otro gran operador logístico de EEUU.

Esos 3.700 puntos incluyen hospitales y farmacias, ya que los sanitarios tienen prioridad a la hora de recibir las primeras dosis.

Esa operación para transportar la vacuna a más de 3.700 puntos de Estados Unidos es mucho mayor que la que se organizó para repartir en 636 localizaciones el suero de la farmacéutica Pfizer y su socio alemán BioNTech, el primero aprobado por las autoridades y que comenzó a distribuirse esta semana en Estados Unidos.

Nota relacionada: Vacuna que desarrolla Oxford se aprobaría en ocho días

La enorme diferencia en el número de puntos de distribución (de 636 a 3.700) se debe a los requisitos de conservación para cada vacuna.

El suero de Moderna está siendo transportado en unas pequeñas cajas refrigeradas que deben mantener una temperatura de -20 grados centígrados; mientras que la vacuna de Pfizer necesita unos arcones de mayor tamaño ya que debe ir rodeada de hielo seco para mantenerse en el rango de entre -60 y -80 grados.

Le puede interesar: Vacunas anti-Covid llegarán a países pobres en primeros meses de 2021

EEUU se convertirá el lunes en el único país del mundo que tiene dos vacunas contra el Covid-19.

La llegada de estas vacunas se produce en el peor momento de la pandemia del coronavirus para EEUU, que acumula más de 17,6 millones de casos y 316.000 fallecidos, más que ningún otro país en términos absolutos, según la Universidad Johns Hopkins.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.