18 sept. 2025

Primeras reservas hoteleras reactivan el turismo interno

Naturaleza. Uno de los principales atractivos del interior.

Naturaleza. Uno de los principales atractivos del interior.

El turismo interno es uno de los sectores que más se beneficiará con la entrada en vigencia de la fase 4 en el interior del país, que incluye varios sitios turísticos por excelencia, como San Bernardino, Encarnación y Villa Florida, que cuentan con una amplia capacidad hotelera, que está empezando a recibir las primeras reservas de habitaciones para los fines de semana de agosto.

La paulatina reactivación turística en el interior del país resulta muy alentadora y auspiciosa para la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHP), cuya presidenta, Cecilia Cartes, confirmó que el turismo interno será el primero en resurgir tras la larga cuarentena a causa de la pandemia de Covid-19.

Destacó que todo el sector hotelero en general se encuentra más que preparado para volver a recibir a los pasajeros, ya que se realizó un gran esfuerzo en la aplicación del protocolo de seguridad, de forma a brindar todos los cuidados posibles a las personas que elijan pasar unos días de descanso en el interior del país. “El turismo interno será el primero en resurgir y el que puede ayudar muchísimo a que con conciencia la gente empiece a circular, cumpliendo las estrictas medidas de seguridad establecidas”.

Cartes agregó que buscan reflejar el esfuerzo que realizaron los establecimientos hoteleros par adecuarse a las exigencias sanitarias y lograr que huéspedes se sientan cómodos y seguros, incluso mucho más que si se albergaran en una casa particular.

país seguro. Mientras esperan la entrada a la fase 4 de Asunción, Cartes señaló que desde la AIHP se encuentran abocados en preparar al sector para la reapertura de las fronteras, por lo que trabajan en un plan para exhibir a la capital del país ante los potenciales visitantes extranjeros como un sitio seguro al que visitar. “Queremos mostrar un nuevo rostro de Paraguay al mundo”, dimensionó la hotelera, para lo cual decidieron recurrir a una agencia de negocios externa denominada Moratti y a la Red Colaborativa de Turismo, cuyo presidente Alberto Lafuente, les está asesorando en un estudio sobre cómo ven los extranjeros la posibilidad de hacer turismo en Paraguay. “Este es un trabajo que no es costoso y es estratégico más que nada, con el que podemos generar demanda y posicionar al país como un lugar seguro para visitar en estos momentos”. Para eso proponen generar una “una burbuja de circulación” con otros países que también son seguros dentro de la región, como Uruguay. También buscan direccionar la realización de eventos deportivos internacionales en nuestro país que atraigan a más visitantes extranjeros.

Más contenido de esta sección
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien forma parte del equipo de renegociación del Anexo C de Itaipú, afirmó que este es uno de los temas prioritarios dentro de la agenda conjunta entre Paraguay y Brasil.