13 ago. 2025

Primera secuestrada liberada

Fue liberada esta madrugada Sawako Takayama, la secretaria del japonés Hirokazu Ota secuestrado en Caaguazú, quien sigue desaparecido junto a otras dos personas, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez. FOTO: EFE

secuestro japonés

Imagen en la que se ilustra a los cuatro secuestrados.

07:25- 10/abril/2007

La mujer fue liberada en el transcurso de esta madrugada, según informes policiales. De acuerdo a los primeros datos preliminares, Takayama llegó a bordo de un taxi a su domicilio, ubicado en Asunción, a unos 200 kilómetros del lugar donde fue secuestrada junto a otras personas.

“Se encuentra bien. No tiene golpes, sí está aún muy mal por lo que sucede”, dijo una alta autoridad del Ministerio del Interior.

Ayer fueron detenidas cuatro personas en torno a este caso. No se descarta que la captura de estas personas tenga relación con la liberación de la oriental, quien junto a su jefe fue secuestrada la semana pasada.

“Es una señal de buena voluntad de los secuestradores”, dijo una fuente policial ligada a la investigación del caso.

El objetivo del secuestro fue el empresario japonés, quien la semana pasada cuando regresaba de Ciudad del Este a Asunción, en compañía de Takayama, fue interceptado por un comando de delincuentes.

El policía Ramos, quien se encontraba cerca junto a su novia, observó el hecho e intentó ayudar a los atacados. Sin embargo, fue golpeado por los secuestradores y llevado junto a su novia.

Los secuestradores piden 750 mil dólares por la liberación de Ota, presidente de la empresa Victoria S.A. ligada a la secta Moon.

El primer pedido de rescate fue de 50 mil dólares, pero los delincuentes decidieron elevar considerablemente la suma en los últimos días.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.