23 ago. 2025

Primera reunión de cancilleres bajo presidencia uruguaya

29345318

Montevideo. Cancilleres de países del Mercosur, incluyendo de Bolivia, ayer en Uruguay.

gentileza

Cancilleres de los Estados Partes del Mercosur dialogaron ayer sobre la situación del bloque en la coyuntura internacional actual, en particular, sobre el fortalecimiento interno a través de la superación de los obstáculos al comercio intrabloque para mejorar el acceso al mercado ampliado de este proceso de integración.

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, estuvo presente en la reunión celebrada en la cancillería del Uruguay, junto con sus pares de Argentina, Diana Mondino; del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini. El encuentro se dio a iniciativa de Uruguay en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Mercosur.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, destacó el interés en transformar al Mercosur en una plataforma competitiva para su inserción internacional, a través de la intensificación de las negociaciones externas y la materialización de una amplia red de acuerdos comerciales, lo que resulta crucial para el acceso a nuevos mercados y la diversificación de las exportaciones del bloque.

Por otra parte, asegura que los cancilleres intercambiaron opiniones respecto a los desafíos actuales en materia de acceso a mercados y las nuevas exigencias a los países exportadores de certificación de sus productos, especialmente en aspectos ambientales. En tal sentido, resaltaron el compromiso de los Estados Parte del Mercosur en materia ambiental y los avances alcanzados, que sitúan a la región como uno de los principales contribuyentes para la superación de los desafíos que se enfrentan a nivel global.

En cuanto a la participación de Bolivia en el Mercosur, se destacó particularmente la entrada en vigor el pasado 7 de agosto del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, a partir del cual Bolivia ha adquirido la condición de Estado Parte, informó Cancillería uruguaya. El canciller Ramírez Lezcano regresó en la misma tarde de ayer a Asunción y esta noche partirá con destino a Washington donde participará de la Conferencia Anual de la CAF-OEA que tendrá lugar el jueves., El ministro será panelista en una de las sesiones .

Más contenido de esta sección
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.
Carlos Pereira confirmó además las irregularidades en los seis puntos de la Contraloría General (CGR) que motivaron la intervención a la Comuna. Hoy presentará informe al Ministerio del Interior.
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.
Lilian Samaniego causó revuelo en redes sociales con un mensaje misterioso. Se trata de la presentación del nuevo movimiento del cual también forman parte su hermano Arnaldo Samaniego y el senador y ex vicepresidente Juan Afara.
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos la ex senadora Kattya González, precandidata a intendenta capitalina, exigieron la destitución del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y rechazaron la vía que pretende el cartismo que es el de la renuncia.
El senador Rafael Filizzola, quien renunció a la Conare al considerar que no se tuvo en cuenta a sus miembros para la firma del Memorándum con EEUU que recibirá a los que piden refugio en EEUU, descartó la idea de que Paraguay fuera a ser beneficiado con exención de visas para viajar al país norteamericano.