03 nov. 2025

Primer sentenciado en Estados Unidos por los Papeles de Panamá

Un tribunal federal de Estados Unidos sentenció este lunes a cuatro años de prisión a un hombre relacionado con el escándalo de las sociedades en paraísos fiscales, más conocido como los Papeles de Panamá, la primera sentencia emitida en el país por este caso, que alcanzó relevancia mundial.

fonseca1.jpg

La firma Mossack Fonseca demandó a Netflix por una película sobre los Papeles de Panamá.

Foto: tn.com.ar

El sospechoso, identificado como Harald Joachim Von der Goltz, de 83 años, había admitido previamente haber participado en una “conspiración para evadir millones de dólares en impuestos” en Estados Unidos.

La Fiscalía asegura que Von der Goltz fue instigado por la firma de abogados de Panamá Mossack Fonseca “para ocultar ingresos y activos en empresas fantasmas y en cuentas bancarias extraterritoriales”.

“Entre los años 2000 y 2017, Von der Goltz conspiró con otros para ocultar sus bienes y sus inversiones, así como los ingresos generados por dichos activos e inversiones”, asegura un comunicado de la Fiscalía.

Lea más: Bufete de los Papeles de Panamá demanda a Netflix por difamación en filme

Los abogados del Gobierno estadounidense sostienen que el acusado requirió los servicios del bufete panameño Mossack Fonseca para crear una fundación falsa y compañías fantasmas bajo la legislación panameña y de las Islas Vírgenes Británicas.

En esta telaraña evasiva también colaboraron un antiguo togado del bufete panameño, identificado como Richard Gaffey, y un socio de dicha firma en EEUU, Ramses Owens, ambos procesados en el mismo caso.

Además, la madre de Von der Goltz constaba como la titular tanto de las empresas pantalla como de las cuentas bancarias para intentar evitar el pago de impuestos en Estados Unidos, ya que a diferencia de su hijo, la mujer no era residente en el país, sino en Guatemala.

Von der Goltz se había declarado culpable de conspiración para cometer evasión fiscal, fraude electrónico y conspiración para lavado de dinero, entre otros delitos fiscales.

Además del tiempo que deberá pasar en prisión, ha sido sentenciado a tres años de libertad supervisada y al pago de 8.800.000 dólares en concepto de decomiso, pago de compensaciones y multa.

Nota relacionada: Primera dama y familiares abren sospechosas empresas offshore

Junto a Von der Goltz las autoridades acusaron también a otros tres individuos: Richard Gaffey, que admitió su culpabilidad y se encuentra a la espera de conocer la sentencia el próximo jueves, y Ramses Owens y Dirk Brauer, que no están bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

El Departamento de Justicia de EEUU anunció el 4 de diciembre de 2018 cargos contra estos cuatro individuos relacionados con la investigación de los Papeles de Panamá, en el primer enjuiciamiento de personas implicadas en esta investigación vinculada al blanqueo internacional de dinero.

Más contenido de esta sección
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).