28 nov. 2025

Prieto recusa a juez y suspende audiencia por caso de malversación en CDE

El abogado del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, recusó al juez Humberto Otazú argumentando falta de parcialidad y de independencia. Señalan que la esposa del magistrado tiene vínculos con familiares de Javier Zacarías Irún, declarado enemigo por el jefe comunal.

Miguel Prieto en Tribunale.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (segundo de la derecha), junto a sus abogados, en el Palacio de Justicia.

Foto: Raúl Ramírez

El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, recusó al juez Humberto Otazú, por lo que se suspendió la audiencia de imposición de medidas que se debió realizar este jueves por un proceso de lesión de confianza en el que está imputado el jefe comunal, por supuesta compra irregular de kits de alimentos.

El argumento de la defensa para apartar al juez Humberto Otazú de la causa es que la esposa del juez es comadre de Rocío Abed de Zacarías, esposa de Justo Zacarías Irún, hermano de Javier Zacarías Irún, enemigo declarado de Prieto, por lo que habla de falta de parcialidad y de independencia, según informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Miguel Prieto protagoniza incidentes al ser escrachado en Tribunales

El fiscal Silvio Corbeta, uno de los investigadores, había explicado, en entrevista con radio Monumental 1080 AM, que el caso del que derivó la imputación consistió en una compra por el valor de aproximadamente G. 3.000 millones para la compra de 25.000 kits de alimentos a través de una licitación por la vía de la excepción entre el 20 y 27 de marzo de 2020, en periodo de pandemia.

Mencionó que un informe del Departamento de Investigación Tributaria de la Subsecretaría del Estado de Tributación (SET) detectó inconsistencias en la trazabilidad de la compra de mercaderías de la empresa Tía Chela SRL, que proveyó los kits de alimentos a la Municipalidad de Ciudad del Este.

Lea más: Prieto aseguró que no bajará los brazos, tras ser imputado por lesión de confianza

A partir de esta situación aparece la empresa Vanemi SA, que pertenece a una mujer que estaría vinculada a Prieto, de nombre Emilia Vanessa Florentín Páez, y que también está imputada en la misma causa que el intendente.

Además de Prieto, están imputados Francisco Raimundo Arrúa Álvarez, director de Administración y Finanzas de la Municipalidad. Con el mismo cargo, pero calidad de coautores, también se imputó a Maggi Elizabeth Fariña Almada, Sebastián Martínez Insfrán, José Félix Cáceres Galeano, Julián Benítez Gamarra, Himinio Ramón Acuña, Cirle Alizabeth Alcaraz Ramírez, Nelson Alexis Segovia Acevedo, Fermín Ávalos Britos y Emilia Vanessa Florentín Páez.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.