01 jul. 2025

Prieto pagará USD 22 lo que a Itaipú le costó USD 105

31223240

Cuestionado. Muebles escolares chinos (foto) son blanco de críticas de varios sectores.

GENTILEZA

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, no solo sentó su postura en contra sino cuestionó la adjudicación a una empresa china por parte de Itaipú de USD 32 millones para la compra de muebles escolares chinos.
Calificó incluso como el “mayor robo de la historia en mobiliarios de nuestro país” este llamado a licitación.

“Estamos hablando del mayor robo de la historia en mobiliarios en el Paraguay. Se produce a plena luz del día a vista de todos. Los motivos podrán ser miles”, afirmó.

Diferencias. La Municipalidad de Ciudad del Este (CDE) llamó a una licitación para la adquisición de mobiliarios escolares. Lo llamativo es que la Comuna esteña busca adquirir muebles idénticos a los adquiridos por Itaipú, recientemente, pero con la diferencia de precio, ya que Prieto pagará USD 22 (G. 170.000) por cada juego de mueble que Itaipú pagó USD 105 (G. 830.000), lo que representa una diferencia de USD 83 (G. 655.000), todos los valores al cambio actual.

“Ahora, mucho se habla de los muebles chinos por los costos elevados. Yo tuve la oportunidad de viajar a China y vi personalmente esos muebles. Nosotros estamos adquiriendo también con las mismas características que la Itaipú Binacional está adquiriendo. El lunes, si Dios permite, se abren los sobres (por las ofertas)”, anunció.

Recalcó que la Municipalidad de CDE va a adquirir los mismos muebles que Itaipú, pero con una diferencia importante en los precios.

“Esto es un negocio por parte de Justo Lucho Zacarías. Nosotros estamos pagando a un precio muy inferior. Las empresas que quieren vendernos ya van a ganar un dinero y haciendo números son USD 83 por 238.000 muebles, estamos hablando de una sobrefacturación de USD 27 millones. Eso la prensa no estaba tocando”, aseveró.

Trabajos anteriores. Prieto recordó que la Comuna esteña venía fabricando los muebles tras la compra de hierros y maderas producidas por la industria local.

“El costo de la fabricación sale G. 165.000, que es solo el costo de la materia prima, ya que lo fabrican funcionarios municipales”, culminó.

Contexto. Itaipú Binacional iba a adquirir más de 300.000 pupitres destinados al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Inicialmente existía un llamado (NA 0880-24), que permitía la participación de industrias locales, pero este fue suspendido. Posteriormente se publicó la “Subasta a la Baja Presencial Nacional NE 1809-24”, cuyas especificaciones técnicas habrían sido modificadas para favorecer presuntamente a la empresa Kamamya SA.

Kamamya SA importó 16.560 pupitres (cantidad coincidente con la primera entrega) el 21 de noviembre de 2024, ocho días antes de la publicación de la licitación. Asimismo, trajo un segundo lote (12.425 unidades) el 22 de diciembre, cuando aún no se conocía el resultado de la licitación. Estos hechos indican un presunto amaño.

Esto es un negocio por parte de Justo Lucho Zacarías. Nosotros estamos pagando a un precio muy inferior. Miguel Prieto, intendente de CDE.

Más contenido de esta sección
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.
Una delegación parlamentaria visitó Buenos Aires este fin de semana y escuchó las quejas de paraguayos residentes en ese país. Reclaman una mayor asistencia consular para el servicio de cedulación y que se restablezca la inscripción automática al Registro Cívico Permamente (RCP). El senador liberal Éver Villalba dijo que el oficialismo “tiene miedo” de los votos de los compatriotas en el exterior.
El concejal colorado de Mariano Roque Alonso Édgar Martínez señaló que el informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la Administración de la intendenta Carolina Aranda (PLRA), confirma las denuncias que viene realizando desde hace varios años sobre irregularidades en la gestión de la Comuna.
Alfonso Noria Duarte, ex gobernador de Canindeyú, es el próximo en la lista de suplentes para asumir como senador. Fue denunciado por enriquecimiento ilícito e involucrado con señalados por narcotráfico.
El diputado Raúl Benítez junto a la diputada Johanna Ortega presentaron un pedido de informe para conocer detalles del arrendamiento por la suma de G. 3.600 millones, que pagará la Comuna sanlorenzana, a cargo del intendente colorado Felipe Salomón por el alquiler del local del partido Unace, del ex caudillo Lino César Oviedo, hoy liderado por el ex senador Jorge Oviedo Matto.