10 jul. 2025

Prieto apunta a presidenciales con una oposición no “individualista”

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, expresó que busca postular como candidato a presidente de la República en las próximas generales y en diálogo con todos los sectores de la oposición. En esta oportunidad no se refirió a la posiblidad de aliarse a la disidencia colorada.

El intendente Miguel Prieto fue invitado al programa Políticamente Yncorrecto.jpeg

El intendente Miguel Prieto fue invitado al programa Políticamente Yncorrecto.

ÚH/Renato Delgado.

El jefe comunal esteño, Miguel Prieto, cuenta con el apoyo del ex candidato presidencial del Partido Cruzada Nacional (PCN) Paraguayo Cubas Colomés, quien días pasados anunció que brindará su apoyo a Miguel Prieto, como candidato a la presidencia de la República para el 2028.

Este domingo participó de una mesa de debate en el programa Políticamente Yncorrecto, junto al senador Eduardo Nakayama (independiente) y la ex candidata a vicepresidenta por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, para hablar sobre la eventual reagrupación de todos los sectores de la oposición para las próximas elecciones municipales y generales.

Nota relacionada: Miguel Prieto abre puertas para aliarse con el abdismo y da su visión para la carrera presidencial 2028

El intendente de Ciudad del Este dio que tiene intención de hablar con Payo y todos los sectores, de izquierda y derecha de la oposición, para ganar en la mayor cantidad posible de intendencias “sin importar la posición ideológica”.

“Pero ahora tenemos que estar en una etapa de construcción, de diálogo. Ese es el camino a seguir. Si comenzamos a ser individualista, vamos a fracasar”, resaltó el político del movimiento Yo Creo.

Prieto recordó que cuenta con 41 denuncias en su contra en la Fiscalía y que “muchas cosas pueden pasar” en el camino a las próximas municipales y generales. Asimismo, acotó que por el momento está enfocado en su gestión en la Municipalidad de Ciudad del Este, del departamento de Alto Paraná.

“En 2026 tenemos que ganar la mayor cantidad de intendencia posible y luego ver el 2027", insistió, refiriéndose también a los comicios generales, donde quiere postular para presidente de la República.

En la semana pasada, Miguel Prieto manifestó la necesidad de formar un bloque con el grupo colorado que apoya al ex presidente Mario Abdo Benítez, con el propósito de enfrentar al cartismo en los diferentes frentes desde el Poder Legislativo, según señaló a la radio Monumental 1080 AM. No obstante, en esta oportunidad no tocó este tema.

Nakayama plantea como una opción el rekutu

El senador Nakayama, por su parte, alegó que está “muy cómodo” en la Cámara Alta, por lo que planteó que si no es una opción para él la presidencia de la República, volverá a la carrera por la Senaduría. Se mostró a favor de la reagrupación de la oposición de cara a las próximas elecciones.

“Si es Miguel, si es Sole, si es Katya, si es Nakayama, si es Ricardo, nosotros vamos a apoyarles y vemos cómo ir a apoyar desde el Senado. Yo estoy muy cómodo, me acostumbré bien al Senado, estoy haciendo un trabajo legislativo que creo que es importante. Pero, a mí me gustaría, si no soy presidente de la República, ser senador oficialista, porque creo que vamos a poder hacer muchas más cosas ahí", subrayó.

A esto, Soledad Núñez le sumó que la oposición “no está desarticulada”.

Más contenido de esta sección
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.