05 nov. 2025

Prevén un ambiente bastante frío para feriados del 14 y 15 de mayo

El domingo estaría ingresando un refuerzo de aire frío que provocaría un descenso de temperaturas, especialmente para los feriados del 14 y 15 de mayo, según prevén desde la Dirección de Meteorología.

Fachada ex cervecería, cielo fresco, sin nubesjpg

¿Se viene el frío? La temperatura descendería en los próximos días.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

Al parecer, los días frescos llegarán la próxima semana, sobre todo para los festejos por el Día de la Independencia Nacional y de la Madre, respectivamente.

Este anuncio se desprende de las declaraciones que brindó Eduardo Mingo, director de Meteorología, quien describió cómo estaría el clima durante los feriados del 14 y 15 de mayo.

Para el domingo se espera un refuerzo de aire frío con cielo bastante nublado y con algunas amenazas de lloviznas leves, cuyo aire se irá trasladando hacia el norte del país.

Puede interesarle: Meteorología advierte sobre lluvias y tormentas eléctricas para hoy

“Es decir, vamos a tener un paulatino descenso de la temperatura. Ese domingo todavía no será muy clara la señal, en el sentido que no va a ser mucho el descenso todavía, porque el desplazamiento es muy lento”, manifestó a radio Chaco Boreal 1330 AM.

El lunes 13 de mayor se va a acelerar el movimiento del viento sur, haciendo que el ambiente se enfríe. “Pero, las nubes van a persistir, vamos a tener esa típica condición de cielo cubierto, fresco, algunas lloviznas hasta el amanecer del 14”, agregó.

En ese sentido, para el martes 14 se prevé bajas probabilidades de lluvias y el viento seguirá dando una sensación térmica muy baja.

“El 14 tendría que estar mejorando en lo que respecta a esa nubosidad, pero el viento sur persiste”, expresó al respecto.

Para el 15 “es muy probable que el cielo esté mayormente despejado, pero con un ambiente bastante frío”, vertió Mingo.

“Ese frío vamos a evaluar, por el momento estamos hablando que podrían alcanzar los 10 °C de mínima, incluso menos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.