08 ago. 2025

Presuntas víctimas de decano de la Unican denuncian aparente amparo político

Pese a la serie de denuncias e incluso una imputación que ya pesan sobre Francisco Julián Delgado, decano de la Unican de Salto del Guairá, el funcionario sigue en el cargo y aspira convertirse en camarista, según denunciaron sus presuntas víctimas. Además, señalan que Delgado goza de una aparente protección política, económica y judicial.

Decano de Unican.jpg

El decano de la Unican, Francisco Julián Delgado, posee varias denuncias en su contra, pero aspira a convertirse en camarista, de acuerdo con varios denunciantes.

Foto: Gentileza

Una serie de denuncias y hasta una imputación por falsificación de firmas ya fueron presentadas contra Francisco Julián Delgado, actual decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), ubicada en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

A pesar de ello, Delgado continúa desempeñándose con normalidad en el cargo dentro de la institución educativa e incluso aspira a convertirse en camarista en la mencionada localidad.

Ante esto, las presuntas víctimas ahora denuncian que aparentemente Delgado cuenta con una supuesta protección política y económica del rector e incluso, de jueces y ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

De acuerdo con los datos que se manejan, son varias las víctimas del funcionario, cuyas denuncias están sin mayores avances.

El decano cuenta con procesos abiertos en las tres unidades fiscales de Salto del Guairá, mientras que otras causas más se encuentran cajoneadas en las oficinas de magistrados de Canindeyú.

Nota relacionada: Decano de Unican es imputado por supuesta falsificación de documentos

En diciembre pasado, el fiscal Meiji Udagawa imputó a Francisco Julián Delgado por el hecho punible de falsificación.

El agente fiscal sostuvo que se pudo comprobar, a través de un perito caligráfico, que el decano dejó caducar varias causas y falsificó la firma de su representado para presentar varios documentos ante los órganos jurisdiccionales, causando una pérdida económica de G. 1.000 millones.

Tras la imputación, Udagawa solicitó seis meses de plazo para investigar y presentar el requerimiento conclusivo. Entre tanto, solicitó al juez penal de garantías que otorgue la medida que crea conveniente para el caso, medida que hasta la fecha no se dio a conocer.

En comunicación telefónica con Última Hora, Delgado explicó que cuenta con todos los documentos para “demostrar su inocencia” y prometió que en los próximos días hablará sobre el tema, dando a conocer dichas documentaciones que supuestamente lo respaldan.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.