08 nov. 2025

Préstamo será destinado a pagar salarios en Salud, señala Hacienda

El viceministro de Economía, Iván Haas, indicó que uno de los préstamos objetados en la Cámara de Senadores, debido a que será destinado a gastos corrientes o salarios, es para el personal de blanco incorporado en la pandemia.

fachada hacienda.jpg

El documento sancionado por el Congreso está siendo revisado actualmente por el Ministerio de Hacienda.

Foto: Gentileza.

El viceministro Iván Haas habló este lunes sobre los dos pedidos de préstamos que hizo el Ministerio de Hacienda a la Cámara de Senadores. Ambos proyectos fueron aplazados para esta semana por falta de dictámenes.

Se trata de dos créditos por un monto de USD 200 millones cada uno, de los cuales uno está suscrito con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el programa de apoyo al fortalecimiento de la política fiscal y el otro es con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ejecutará la cartera fiscal.

Este último es objetado por algunos senadores debido a que, en parte, va destinado a gastos corrientes o salarios de funcionarios de instituciones.

Lea más: Postergan estudio de USD 615 millones de préstamos

En el detalle de cómo se utilizará dicho préstamo, se menciona que USD 100 millones son para el Ministerio de Salud y el otro componente es para el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), a los efectos de pagar a las contratistas por construcciones concluidas.

Haas dijo al respecto a Monumental 1080 AM este lunes que será destinado a “personas que fueron incorporadas en la pandemia y que ya quedan en el sistema de Salud”. “Esas personas están pendientes de este préstamo”, manifestó a la radio.

La cartera sanitaria contrató en ese entonces aproximadamente a 13.000 trabajadores de blanco.

El viceministro sostuvo que se trata de un pedido que Hacienda ya había hecho al Senado el año pasado junto con otros proyectos.

Nota relacionada: Tratarán ley de migraciones y sendos pedidos de préstamos

“El Congreso en su momento nos dijo ‘te apruebo y esta parte del ingreso que falta, vení y vamos a hablar después’ y ese ‘vení, vamos a hablar después’ es lo que pusimos ahora a consideración del Congreso”, señaló.

Explicó que en 2020, cuando empezó la pandemia del Covid-19 y los ingresos fiscales cayeron, y en parte del 2021, durante la recuperación, desde Hacienda asumieron que la emergencia sanitaria iba a implicar pagar gastos corrientes con deudas durante esos dos años.

Por este motivo apuntó que, conforme al artículo 265 de la Ley de Presupuestos, está permitido hacer este tipo de préstamo hasta este año. “La idea es ya no hacer pagos de gastos corrientes con deudas para el año que viene, en 2023", acotó.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.