15 jul. 2025

Préstamo de USD 60 millones para hospital en Santaní

29944539

Apoyo. Senadores José Ledesma y Juan Afara.

DARDO RAMÍREZ

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de ley que aprueba un contrato de préstamo por USD 60 millones entre Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción de un hospital en la ciudad de San Estanislao (Santaní), en el Departamento de San Pedro.

Si bien todos los legis-ladores estaban de acuerdo con otorgar su voto a favor de dicha iniciativa, el debate alrededor del tema puso en discusión la efectividad de las políticas públicas en materia de salud, los años de abandono y necesidad, sobre todo en el interior del país, y la necesidad de controles para evitar negociados en las contrataciones de obras.

El senador colorado Natalicio Chase, presidente de la Comisión de Obras Públicas, destacó que el dinero no es solamente para la construcción del hospital, sino también para su equipamiento y sostenibilidad.

El senador liberal sampedrano José Ledesma destacó que este proyecto representa un sueño para la zona Norte del país, ya que se ubicará en un lugar estratégico y generará empleos y oportunidades.

Desde la oposición, apoyaron el proyecto, pero instaron a que el Ejecutivo impulse políticas reales en Salud, a la vez que cuide el aumento del endeudamiento.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.
Así como los brasileños dominan el turismo de compras en Ciudad del Este, de este lado, son los paraguayos quienes sobresalen en el caudal de visitantes que recibe el vecino estado de Paraná, en Brasil.
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación.