01 oct. 2025

Préstamo de USD 60 millones para hospital en Santaní

29944539

Apoyo. Senadores José Ledesma y Juan Afara.

DARDO RAMÍREZ

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de ley que aprueba un contrato de préstamo por USD 60 millones entre Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción de un hospital en la ciudad de San Estanislao (Santaní), en el Departamento de San Pedro.

Si bien todos los legis-ladores estaban de acuerdo con otorgar su voto a favor de dicha iniciativa, el debate alrededor del tema puso en discusión la efectividad de las políticas públicas en materia de salud, los años de abandono y necesidad, sobre todo en el interior del país, y la necesidad de controles para evitar negociados en las contrataciones de obras.

El senador colorado Natalicio Chase, presidente de la Comisión de Obras Públicas, destacó que el dinero no es solamente para la construcción del hospital, sino también para su equipamiento y sostenibilidad.

El senador liberal sampedrano José Ledesma destacó que este proyecto representa un sueño para la zona Norte del país, ya que se ubicará en un lugar estratégico y generará empleos y oportunidades.

Desde la oposición, apoyaron el proyecto, pero instaron a que el Ejecutivo impulse políticas reales en Salud, a la vez que cuide el aumento del endeudamiento.

Más contenido de esta sección
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.
En la casa la llamaban Ramona y en la guerra se hizo pasar por Ramón. Con motivo de la Batalla de Boquerón, he aquí la historia de una mujer que siguió los pasos de sus hermanos que fueron al Chaco.
La Municipalidad de Obligado, Departamento de Itapúa, destinó Gs. 359.682.239 para la refacción de tres aulas y construcción de tres sanitarios en una escuela de la compañía Arribada Pyta’i, con el objetivo de fortalecer la educación de niños y jóvenes de la comunidad.
Viejos son los trapos. En la capital del Guairá, los adultos mayores fueron quienes coparon la plaza céntrica para celebrar –con pasos prohibidos- el ingreso del mes de las flores y la juventud, con el auspicio de la Secretaría de la Tercera Edad de la Comuna villarriqueña.