07 may. 2025

Presos limpiarán carreteras estatales en P.Rico afectadas por huracán Irma

El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) de Puerto Rico, Erik Y. Rolón Suárez, junto al secretario del Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras, firmaron este miércoles un acuerdo para que presos recojan escombros en carreteras estatales tras el paso del huracán Irma.

huracan-irma-puerto-rico.jpg

Presos limpiarán carreteras estatales en P.Rico afectadas por huracán Irma. Foto: telesur.

EFE


Según el acuerdo, el DCR pondrá a disposición del DTOP dos brigadas de presidiarios, equipo pesado y de limpieza para las labores de recogido de escombros que causó el ciclón, informó en un comunicado el DCR.

El secretario de Corrección y Rehabilitación afirmó que “es compromiso de nosotros como gobierno y como pueblo poner a disposición del mismo todos los recursos necesarios disponibles para levantar nuestro país. Esta ha sido la instrucción de nuestro gobernador, Ricardo Rosselló, y hemos respondido”.

Mientras, el secretario del DTOP destacó que “al igual que contratamos empresas privadas para este trabajo, en esta ocasión estamos contratando a otra agencia gubernamental y damos la oportunidad al DCR de no solo recibir ingresos adicionales, sino también brindar una oportunidad en la rehabilitación de los confinados, realizando trabajos necesarios”.

Equipos de presos también ayudan en la producción de las matrículas de los vehículos.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.